Podréis descargarlo en el siguiente enlace como un archivo pdf:
Podréis descargarlo en el siguiente enlace como un archivo pdf:
La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX), se constituyó en Marzo de 1978, siendo legalizada el 10 de Julio del mismo año.
ADENEX se define como una entidad científica, cultural, independiente y apartidista, que tiene, entre otros fines, los siguientes:
La labor de ADENEX es muy variada, y va desde la mera protección de la fauna y flora silvestres con campañas de conservación, estudios y censos, hasta plantear la declaración de espacios protegidos.
También es notoria su actividad en la realización de propuestas de desarrollo sostenible, el fomento de las energías renovables, la protección y conservación del patrimonio histórico-artístico y cultural de Extremadura, acciones en materia de urbanismo, educación ambiental, fomento del voluntariado ambiental, etc.
ADENEX tiene una larga experiencia en la organización de congresos y conferencias de carácter regional, nacional e internacional.
ADENEX está regida por una Asamblea General que se reúne al menos una vez al año. Cada dos años se elige una Junta Directiva, formada por 12 miembros. Los cargos de la Junta Directiva son gratuitos y no remunerados.
ADENEX cuenta en la actualidad con más de 9.000 socios. La sede central de ADENEX se encuentra en Mérida (Badajoz) y mantiene delegaciones locales y comarcales en 64 poblaciones de Extremadura. Fuera de la región, existen delegaciones en: Salamanca, Madrid, Tarrasa, Berlín (Alemania), Malinas (Bélgica), Zurich (Suiza), Ginebra (Suiza), Oporto (Portugal), Tatti-Grossetto (Italia).
Dentro de ADENEX existen varios Grupos de Trabajo: Zoología, Botánica, Educación Ambiental, Cultura y Defensa del Patrimonio Histórico-Artístico, Energía, Urbanismo, Espacios Naturales y Ordenación del Territorio, Recursos Naturales, Turismo, Valores Humanos y Sección Juvenil e Infantil. Estas secciones están coordinadas por un miembro de la Junta Directiva, no remunerado.
Para completar la organización de ADENEX funcionan los Departamentos de Educación Ambiental, Impacto y Territorio, Turismo, Delegaciones, Socios y Voluntariado, y Comunicación. Además existe un Gerente y un Director Técnico. El organigrama de ADENEX se completa con una Comisión Asesora Científica, formada por destacadas personalidades de las ciencias y las letras de España y de otros países.
Para ADENEX, el mayor reconocimiento es su numerosa afiliación, más de 8.500 socios en una región con poco más de un millón de habitantes. Desde su constitución ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos:
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
| ||||||
7
|
8
| |||||
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
25
|
27
|
28
Fecha :
Sábado, 28 de Octubre de 2017
|
29
| ||
30
|
31
|
![]() |
Plaza de Santo Angel, 1. E |
|
![]() |
telf: +34 924 387 189 fax: +34 924 387 357 |
|
![]() |
||
© 2016 | Política de privacidad |