ADENEX CELEBRA LA XXXVII EDICIÓN DE SUS PREMIOS
El pasado sábado 7 de junio de 2024 ADENEX celebró, en Teatro carolina Coronado de Almendralejo, la trigésimo séptima edición de los Premios que llevan su nombre.
Los Premios ADENEX fueron instituidos en 1986 con objeto de reconocer la labor de las personas e instituciones que se distingan por su contribución a la conservación de la Naturaleza y del Patrimonio Social o Cultural de Extremadura. Estos premios no tienen dotación económica, haciéndose entrega a los galardonados de un bajorrelieve, obra original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano. Este año la entrega se clausuró con la actuación de El Gato con Jotas, que se encargó de ponerle banda sonora y animarnos con su especial interpretación de los ritmos y bailes extremeños.
Los campos de reconocimiento de los Premios ADENEX son tres: Científico (investigación-conservación); Social (lucha, reivindicación, ética, voluntariado); Comunicación (medios de masas, escritores, músicos, artistas). Además, se concede un cuarto galardón denominado Premio ADENEX-Diosdado Simón, con el objetivo de reconocer públicamente a aquellos municipios, ciudadanos o entidades que se hayan distinguido por el cuidado y puesta en valor de sus señas de identidad más significativas en lo natural y en lo cultural.
En la Asamblea General celebrada el pasado 08 de febrero, ADENEX determinó otorgar los Premios ADENEX 2024 a las siguientes entidades y colectivos:
- Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica: SECEMU (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos), por su labor en la investigación y protección de estas especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.
- Premio en la categoría social: ENVERDE, Cooperativa Extremeña de Energía, por su compromiso con el fomento de las energías renovables y sostenibles en la región.
- Premio en la categoría de comunicación: "Órbita Laika", el reconocido programa de divulgación científica, por su contribución a la educación ambiental a través de la televisión y medios digitales.
- Premio Diosdado Simón en la categoría cultural: El pueblo de Alange y, en especial, su Oficina de Turismo, por su esfuerzo en la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural de su localidad.
Enhorabuena a todas las personas premiadas y gracias a todas aquellas que hacen esta celebración posible. ¡Hasta el año que viene!