ADENEX EL DIA 9 de junio EN SALAMANCA PARA PEDIR EL CIERRE DE ALMARAZ Y DE TODAS LAS DEMÁS.

IMG 20180522 WA0000
 
Es unánimemente reconocido que la energía nuclear es el error tecnológico mas grave del siglo XX. De sus orígenes militares se construyeron  centrales nucleares que lo único que han demostrado es su peligrosidad y riesgo continuo, tanto en la fase de minería como en funcionamiento y lo que esa aún más grave, de residuos radiactivos altamente letales como legado envenenado.
 
En España se planificaron 33 centrales nucleares, de las cuales solo se pusieron en funcionamiento 10 , por la presión ecologista y social que desde los años 70 han luchado para frenar la insensatez de aumento de potencia sin necesidad alguna, pero con graves impactos para la salud, ambientales , económicos y políticos. La comarca donde se asientan los dos grupos atómicos de Almaraz, ha sido un impedimento para su desarrollo social y económico, así como a las comarcas vecinas. Los indicadores de paro y desarrollo sostenible  son suficientes para demostrarlo, pero a la vez   para impedir que algunos alcaldes y alcaldesas sigan obnubilados con tamaña industria que necesita tener un cuartel de la guardia civil en su interior para asegurar la protección de la instalación.
 
Ni Extremadura, ni España necesita este tipo de energía eléctrica en un sistema eléctrico sobredimensionado, y con una península con  las mayores insolaciones de Europa que permiten abastecer con energía solar tanto activa como pasiva. Como así hace Portugal, país que en caso de algún accidente nuclear se vería gravemente  afectado .
 
Para ADENEX,  los 7 reactores aún en funcionamiento, y la amenaza  de una explotación de minería de uranio en Salamanca  nos hacen volver a reclamar el cierre de lo poco que queda del negocio eléctrico  nuclear en España, aun a sabiendas que la problemática de los residuos radiactivos sigue sin resolver y precisa aún  no sólo  de soluciones socialmente pactadas sino de unos recurso económicos que las empresas explotadoras deben sufragar. 
 
Solo hasta el 10 de junio de 2020 tienen autorización de funcionamiento los dos grupos de Almaraz, siendo ya la más vieja de todo el parque nuclear español  y una gran amenaza para Portugal país no nuclearizado y sin embargo jamás  consultado por sus afecciones constantes  más allá de nuestra fronteras.
 
El día 9 de junio en Salamanca exijamos responsabilidades económicas y políticas para que la obsoleta industria nuclear cierre ya definitivamente , junto con nuestro vecinos portugueses y todo el movimiento social antinuclear de España y también de Francia que en esta ocasión nos acompañan. 
Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico