Plantabosques 2018

plantabosques cuadrada

LAS INSCRIPCIONES SE PODRÁN REALIZAR A PARTIR DEL 2 DE ENERO

ÉSTAS SE ABRIRÁN A PARTIR DE LAS 09:30 DEL DÍA CORRESPONDIENTE

 

¿QUÉ ES EL PROGRAMA “PLANTABOSQUES”?

Esta es una iniciativa conjunta de la asociación ADENEX, la Dirección General de Medio Ambiente y el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura. Desarrollada en el marco del VI Plan de Juventud, “Plantabosques”, es un programa juvenil de voluntariado, solidaridad, sensibilización y compromiso con el medio ambiente en Extremadura.

¿QUIÉN PUEDE COLABORAR?

Jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, preferentemente, que puedan participar en las actividades en el campo.

 

GRUPOS

También pueden participar Centros Educativos, Asociaciones, Mancomunidades, Ayuntamientos, etc., contactando previamente para valorar la posibilidad de organizar grupos específicos de una jornada de duración en las propias localidades donde resida el colectivo interesado (para realizar en Enero, Febrero o Marzo. 8 sesiones, 1 en cada localidad).

PLAZAS

50 plazas/cada fin de semana en autobús (más otras 10 plazas en las intervenciones de la Sierra de Gata y 20 en Hurdes, Valle del Ambroz y La Vera, pero en este caso, el desplazamiento por cuenta de los participantes).

La actividad es gratuita, excepto las Actividades VI y VIII.

La incorporación será el viernes por la tarde y se prolongará hasta el domingo a mediodía.

Asimismo, se ofrecerá alojamiento, manutención y una formación básica, además del material necesario, excepto guantes de trabajo.

Se reservarán hasta 10 plazas/fin de semana para personas/entidades que trabajen con colectivos de diversidad funcional (la entidad aportará monitores/as de acompañamiento y/o desplazamiento, según casos).

En las intervenciones en Portugal serán para 50 extremeños y 50 portugueses.

 

METODOLOGÍA

Vamos a plantar árboles de especies autóctonas de Extremadura, tareas de poda y limpieza en parcelas previamente seleccionadas. Al realizar la recepción de los grupos participantes, se celebrará una charla-coloquio sobre la vegetación natural de Extremadura, los problemas derivados de los incendios forestales y las técnicas de siembra y plantación de árboles autóctonos. Nuestra área de actuación viene marcada por el convencimiento de que para proteger, primero hay que conocer y valorar.

 

¿QUÉ HAY QUE LLEVAR?

  • Ropa cómoda/calzado para trabajar en el campo / Saco de dormir / Chubasquero/Material de aseo.
  • Bocadillo para el viernes/noche (según fin de semana).

 

PARA PARTICIPAR EN EL PLANTABOSQUES 2018

Este año contaremos con un sistema nuevo, para otorgar plaza de participantes en el proyecto, queremos darle visibilidad, procederemos con periodos que se irán abriendo para preinscribirse por cada fin de semana, acompañado de un sorteo que se realizara en el Instituto de la Juventud de Extremadura para la obtención de plaza.

Para participar en un fin de semana de Plantabosques tendrás que preinscribirte indicando tus datos (en este mismo artículo tienes el enlace para la preinscripción) . Las plazas para cada fin de Semana son limitadas, por lo que, en caso que haya más solicitantes que plazas, se tendrá que realizar un sorteo para determinar dichas plazas. Para la realización del sorteo se usará el Abecedario, así que se tendrá en cuenta el campo "Apellidos" (procura indicar bien tus datos, sobre todo este campo, para que no pueda haber confusión).

La lista de solicitantes se ordenará alfabéticamente y el sorteo determinará la "Letra del Abecedario" que se usará para el comienzo del listado de los admitidos. No se tendrá en cuenta el orden en el que te registras, pero sí se considerará en caso de igualdad de apellidos (si hay dos solicitantes con los mismos apellidos, o que sólo hayan indicado uno y sea el mismo, se priorizará a quien se haya registrado antes). Para que no haya ninguna duda se podrán ir visualizando a todos aquellos que se vayan registrando en cada fin de semana, junto con el número de plazas que reservan, ordenados alfabéticamente; se publicará el vídeo del sorteo para saber la letra en la que se comenzará a asignar plazas (recordad, usaremos los "Apellidos" para el orden) y se publicará también el listado de admitidos y aquellos que quedan en reserva, todos ordenados según el sorteo.

Los voluntarios recibirán un correo donde les indican que realizaron bien la preinscripción y que pueden acceder al listado de apuntados a ese fin de semana, donde podrán comprobar quienes obtienen plazas para participar, las personas que participen en un fin de semana no podrán participar en los siguientes fines de semana.

Posteriormente, aquellos voluntarios que consigan plaza recibirán otro correo confirmando la misma indicando el fin de semana, las recomendaciones de la organización y para que realicen la transferencia correspondiente a la fianza, por valor de 10 euros por plaza a la cta. cte. que indicara la organización y que se devuelve el fin de semana de participación, para ello contarán con cinco días hábiles para realizar el ingreso, si la organización no recibe el mencionado ingreso dentro del periodo establecido, trasladaran las plazas de participación al listado de reservas.

Los voluntarios menores que obtengan plaza y no vengan a la actividad con sus padres o tutores, tendrán que ir acompañados de un adulto que tendrá que contar con una autorización por escrito de los padres o tutores y entregar el documento a la organización a la llegada al lugar de pernoctación.

Las fotos del programa se utilizaran para la difusión del mismo. En caso de que no quiera aparecer tiene que comunicárselo a la organización.

Para apuntarse como colectivo (o grupo)

Dos personas que quieran participar juntas, las consideramos colectivo, por ello se tienen que apuntar a nombre de una de las dos indicando el número de miembros.

Para grupos el mismo sistema se apunta a nombre de una persona que representa al grupo y se indica cuantas personas componen el mismo, LOS GRUPOS COMO MÁXIMO PUEDEN ESTAR INTEGRADOS POR 20 PERSONAS. En el supuesto de conseguir plazas tienen que indicar los datos de los participantes cuando lo indique la coordinación de ADENEX. El abono por grupo se hará en un único pago del total del número de miembros que formen ese grupo.

Para apuntarse en los días laborales

Se continúa con el sistema de los anteriores años. Se solicita y la organización se pone en contacto con los centros de estudios, asociaciones y Ayuntamientos que lo soliciten.

 

I - Primer fin de semana - Del 26 al 28 de Enero SIERRA DE GATA 1

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 2 al 6 de Enero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 8 de Enero de 2018

II - Segundo fin de semana - Del 2 al 4 de Febrero SIERRA DE GATA 2

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 9 al 13 de Enero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 15 de Enero de 2018

III - Tercer fin de semana - Del 9 al 11 de Febrero SIERRA DE SAN PEDRO Y SAN MAMEDE

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 16 al 20 de Enero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 22 de Enero de 2018

IV - Cuarto fin de semana - Del 16 al 18 de Febrero HURDES

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 23 al 27 de Enero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 29 de Enero de 2018

V - Quinto fin de semana - Del 23 al 25 de Febrero VALLE DEL AMBROZ Y GRANADILLA

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 30 de Enero al 3 de Febrero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 5 de Febrero de 2018

VI - Sexto fin de semana - Del 2 al 4 de Marzo Portugal. VISEU - TONDELA

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 2 de Enero de 2018 al 27 de Enero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 31 de Enero de 2018

Este fin de semana la selección se realizara por orden de llegada de la preinscripción, ya que los voluntarios participantes contribuyen con una aportación de 30 euros para ayudar a cubrir los gastos.

VII - Séptimo fin de semana -  Del 9 al 11 de Marzo LA VERA

  •  Periodo para realizar la preinscripción: del 6 al 10 de Febrero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas: 12 de Febrero de 2018

VIII - Octavo fin de semana -  Del 16 al 18 de Marzo Portugal. SANTA COMBA DAO

  • Periodo para realizar la preinscripción: del 2 de Enero de 2018 al 27 de Enero de 2018
  • Comunicación de obtención de plazas:  31 de Enero de 2018

Este fin de semana la selección se realizará por orden de llegada de la preincripción, ya que los voluntarios participantes constribuyen con una aportación de 30 euros para ayudar a cubrir los gastos

 

FECHAS E INSCRIPCIONES

Durante 8 fines de semana, entre Enero y Marzo. Se habilitarán autobuses que recogerán a los participantes en diferentes puntos de la geografía extremeña.

La Organziación se pondrá en contacto con los voluntarios/as que obtengan plazas, para comunicar la ruta que seguirá el autobús en cada fin de semana.

  Fecha Lugar
Enlace a la Preinscripción

Enlace a Vídeo de sorteo

Listado de Preinscritos y Reserva (PDF)
I 26/28 Enero Sierra de Gata 1

Preinscripción cerrada

Ver vídeo PDF 
II 02/04 Febrero

Sierra de Gata 2

Preinscripción cerrada Ver vídeo PDF
III 9/11 Febrero

 Sierra de San pedro y San Mamede    

Preinscripción cerrada Ver vídeo PDF
IV 16/18 Febrero

 Las Hurdes

Preinscripción cerrada Ver vídeo PDF
V 23/25 Febrero

Valle del Ambroz y Granadilla

Preinscripción cerrada Ver vídeo PDF
VI 02/04 Marzo*

Portugal. Viseu-Tondela

Preinscripción cerrada -- Pendiente 
VII 09/11 Marzo

La Vera

Preinscripción cerrada Ver vídeo PDF
VIII 16/18 Marzo* Portugal. Santa Comba Dao Preinscripción cerrada -- Pendiente 

 

* En el caso de los fines de semana de la Actividad VI y VIII del 02/04 y 16/18 de Marzo en Portugal, la selección se realizará por orden de llegada de la preinscripción, ya que los voluntarios participantes contribuyen con una aportación de 30 Euros para ayudar a cubrir los gastos.

En Sierra de Gata se intervendrá en las zonas de los incendios producidos en los términos municipales de Acebo, Perales del Puerto y Hoyos.

Se pueden solicitar, además, otras 8 acciones en días laborables con centros educativos, asociaciones...

Pincha AQUÍ para acceder a la información completa de la convocatoria.

 

 

TABLA INFORMATIVA PARA LA PREINSCRIPCIÓN

 

Fin de semana

Periodo para preinscribirse

Fecha comunicación obtención de plaza

Plazas ofertadas

Sierra de Gata 1

Del 26 al 28 de Enero 2018

Del 2 al 6 de Enero de 2018

8 de Enero de 2018

60

Sierra de Gata 2

Del 2 al 4 de Febrero de 2018

Del 9 al 13 de Enero de 2018

15 de Enero de 2018

60

Sierra de San Pedro y San Mamede

Del 9 al 11 de Febrero de 2018

Del 16 al 20 de Enero de 2018

22 de Enero de 2018

100

Hurdes

Del 16 al 18 de Febrero de 2018

Del 23 al 27 de Enero de 2018

29 de Enero de 2018

70

Valle del Ambroz y Granadilla

Del 23 al 25 de Febrero de 2018

Del 30 de Enero al 3 de Febrero de 2018

5 de Febrero de 2018

70

Portugal Viseu-Tondela

Del 2 al 4 de Marzo de 2018

Del 2 al 27 de Enero de 2018

31 de Enero de 2018

100

La Vera

Del 9 al 11 de Marzo de 2018

Del 6 al 10 de Febrero de 2018

12 de Febrero de 2018

70

Portugal Santa Comba Dao

Del 16 al 28 de Marzo de 2018

Del 2 al 27 de Enero de 2018

31 de Enero de 2018

100

 

Todos los fines de semana se precisan ocho plazas para la organización y nueve para los grupos de Plena Inclusión, excepto en los fines de semanas de Portugal ya que estos se rigen por orden de llegada de solicitud y los voluntarios tienen que aportar para ayuda para sufragar los gastos de 30 euros por persona.

El sorteo de plazas se realiza todos los lunes en el Instituto de la Juventud de Extremadura y se le dará visibilidad por medio de un video, los voluntarios que puedan y lo deseen pueden estar presentes en el mismo.

 

MÁS INFORMACIÓN

ADENEX: Tfno. 924 38 71 89

      Pag. web: http://www.adenex.org

Instituto de la Juventud: Teléfono Joven 900 500 800

      Pag. web: http://juventudextremadura.juntaex.es

D. G. de Medio Ambiente: Tel. 924 93 00 92 / 01 04 

      Pag. web: http://extremambiente.juntaex.es

 

 

 

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico