Desde aquí os remitimos a una web del Centro de Investigaciones científica y tecnológica de Extremadura donde te pueden orientar para saber un poquito más sobre este gran problema que sufren nuestras dehesas.
Aquí os dejamos una pequeña entrevistas a Bernabé Bolla, médico de los árboles del programa de radio 3 "El bosque habitado", de como se debe de observar a los árboles para disfrutar de ellos o para poder saber su estado de salud. Interesante y curiosa entrevista. http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SEBHET2/mp3/8/9/1400581681698.mp3
Si quieres conocer los árboles singulares de Extremadura, aquí te dejamos la dirección web donde podrás encontrar un archivo .pdf, bajarlo y podrás disfrutar de nuestros magníficos árboles centenarios.
El bosque habitado es un programa de radio, en Radio 3, que se dedica a darle voz a los árboles a través de las vivencias y experiencias de todas aquellas personas que aman, defienden y no comprenden su vida sin la compañía de estos seres vivos. Altamente recomendable son sus historias, sus entrevistas, su magnífica elección de música, en fin, un programa para escuchar y recomendar de boca a boca y de rama en rama.
Magnífico vídeo de como una semilla dentro de la tierra se transforma en un pequeño brote para después convertirse en un árbol, concretamente en un roble.
Desde aquí, en este espacio y dentro de nuestra página web donde expresamo nuestro cariño hacia los árboles y con motivo del primer congreso de arboricultura que se celebró el 8 de marzo en Extremadura, queremos recordar la gran figura de DIOSDADO SIMÓN, extremeño, biólogo, botánico, arboricultor, investigador, educador ambiental, directivo de Adenex pero sobre todo gran amante de los árboles dedicándole toda su vida.
Aquí encontramos como se debería plantar un árbol, que dentro de interned existen multitud de ejemplos. http://www.ecologiaverde.com/como-plantar-un-arbol/
Estos vídeo nos muestran, mediante unas pequeñas presentaciones dinámicas y alegre, las actividades que se pueden realizar en un fin de semana cualquiera dentro de este proyecto denominado Plantabosques. Gracias a todos los voluntarios/as que se han animado a participar en estos 12 años de historia.