Nuestras últimas noticias

Contruyendo Utopías

NUESTRAS DELEGACIONES CELEBRAN EL DÍA DEL ÁRBOL

 

 

Nuestras delegaciones han celebrado este fin de semana el Día del Árbol bajo el lema “Una delegación, un árbol”. Delegados/as y voluntarios/as de Almendralejo, Azuaga, Badajoz, Calamonte, Montijo, Puebla de la Calzada, Mérida, Don Benito y Logrosán han plantado ejemplares de diferentes especies de árboles, todos autóctonos, en espacios naturales y cascos urbanos de sus comarcas. 

Este día nació en España con el objetivo de poner en valor los beneficios que nos aportan los árboles y la puso en marcha un párroco en la localidad cacereña de Villanueva de la Sierra, donde se celebró la primera Fiesta del Árbol un 21 de marzo de 1805.

NUEVAS JORNADAS DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO EN EL GUADIANA

La Sección de zoología de ADENEX ha vuelto a realizar este pasado Domingo una nueva Jornada de Anillamiento en el río Guadiana para el estudio de la población de Aves en diferentes épocas del año, en la población de Barbaño.

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres.

En la jornada del Domingo se ha recapturado varías especies que había sido capturado y marcado en Verano del 2019. 

ADENEX participará con 5 recogidas en la convocatoria de 1m2 por los ríos, embalses y presas

 

 

Desgraciadamente nuestros ríos, lagos, embalses, pantanos, es decir todo el entorno fluvial, también sufren el abandono de la basura. Para ello desde el Proyecto LIBERA plantean a la sociedad una semana concreta dedicada a estos espacios, para específicamente recoger datos que nos puedan orientar en acciones de sensibilización para evitar que la basura se deposite donde no debe.

A través de esta convocatoria ciudadana 1m2 por los ríos, embalses y presas, salimos a nuestro entorno más cercano para intentar reducir la basura.

REUNIÓN DE ADENEX CON EL EQUIPO TÉCNICO DE LA OTAEX

ADENEX se reunió el pasado miércoles en Badajoz con personal de la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), para presentarles el anteproyecto de reforma de su sede en Mérida.

El objeto de la reunión ha sido cambiar impresiones relativas a la accesibilidad tanto del edificio como de una plaza frente a él que también han estudiado formando parte del barrio como espacio de relación en el que se prolonguen las actividades que se lleven a cabo en la sede.

XIX DÍA DE LA ORQUÍDEA DE ADENEX

 

Desde el Grupo de Botánica de ADENEX tenemos el placer de anunciaros la celebración del XIX Día de la Orquídea. Actividad que nuestra asociación viene realizando de manera anual desde el año 2001. Este año se realizará el sábado 27 de marzo en los alrededores del municipio pacense de Alconera.

Extremadura conserva enclaves valiosísimos para las orquídeas a lo largo de toda su geografía, y por ese motivo con la organización de estas jornadas, ADENEX pretende divulgar la importancia de intercambiar información sobre estas especies, promover la investigación básica, evaluar las amenazas, desarrollar acciones de conservación efectivas y concienciar al público sobre la importancia de la conservación de las orquídeas.

NUEVAS JORNADAS DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO

La Sección de zoología de ADENEX ha vuelto a realizar el 27 y 28 de febrero dos nuevas Jornada de Anillamiento una de ellas en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura y la otra en el río Guadiana a su paso por Barbaño ( Badajoz).

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres.

Trabajos de Mantenimiento y Reposición de Plantas en el Valle de Casto (Hornachos), por voluntarios/as de ADENEX

 

Este fin de semana, un grupo de voluntarios y voluntarias pertenecientes al Grupo de Trabajo de Plantabosques, ha estado realizando labores de reposición de plantas para la recuperación de setos y poda de formación en el Valle de Casto, una de las reservas biológicas con la que ADENEX cuenta en la localidad de Hornachos.

Las labores habituales de Plantabosques no se han podido llevar a cabo este año en las fechas previstas dada la situación en la que nos encontramos, por lo que, se han pospuesto a los meses de abril a septiembre, sustituyendo las plantaciones y la poda de formación por campos de trabajo y jornadas de riego.

NUESTROS/AS SOCIOS/AS CUENTAN

¡Tú también puedes participar!

Desde el grupo de comunicación de ADENEX hacemos un llamamiento a todos los/as socios/as que quieran participar construyendo este “trocito” de la recientemente estrenada Hoja Verde digital y que se publicará de manera cuatrimestral.  Nuestr@s soci@s cuentan pretende ser una ventana para que dejéis correr vuestra imaginación, y podamos compartir nuestro arte, habilidad o creatividad con el resto de personas asociadas de ADENEX.

En esta sección tienen cabida, dibujos, fotografías, poemas, observaciones y todo aquello que se os ocurra…

Si os animas tan solo tenéis que mandarnos vuestras aportaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y aparecerá junto a vuestro nombre y población en el próximo número de la Hoja Verde Digital de ADENEX que saldrá en mayo.

FECHA TOPE PARA RECIBIR APORTACIONES DE SOCIOS/AS PARA EL Nº 2 DE LA HOJA VERDE:

1 DE ABRIL

¡¡ANÍMATE Y COMPARTE TU CREATIVIDAD E INSPIRACIÓN NATURAL LA HOJA VERDE!!

ADENEX EN LA FIO 2021

ADENEX participa, una vez más, en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 26 al 28 de febrero de 2021. Este año, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, no habrá actividades presenciales en el Parque Nacional de Monfragüe.

En esta 16ª edición, la FIO será en formato digital, con toda la programación para profesionales y público general disponible en una plataforma virtual.

Para asistir y participar es necesario inscribirse, a través de la plataforma virtual VIRBELA. En ella se encontrarán todos los stands de la feria, las diferentes conferencias y las actividades (https://fioextremadura.es/plataforma-virtual).

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos