Sala de Prensa

Todas las notas de prensa que emitimos

ADENEX dobla su presencia este año en la FIO

   

Además de talleres, realizará una jornada del programa Plantabosques

ARRANCA EL PROGRAMA PLANTABOSQUES, QUE ESTE 2023 CUMPLE VEINTE AÑOS

Hay programadas actividades ocho fines de semana y una jornada final de convivencia, en total se prevé que participen más de 560 personas

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, celebra este año el veinte aniversario de Plantabosques, un programa de voluntariado, solidaridad, sensibilización y compromiso con el medio ambiente de Extremadura. Y para ello, ha organizado ocho fines de semanas de actividades que comienzan este viernes en la comarca de Las Hurdes.

ADENEX MUESTRA SU APOYO A LA POBLACIÓN DE SALVATIERRA DE LOS BARROS Y CONTINUARÁ ANALIZANDO EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

 

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura - ADENEX- expresa su apoyo a la preocupación que manifiestan la población de la localidad pacense de Salvatierra de los Barros por la instalación de un vertedero de residuos industriales próximo a dicha localidad.

ADENEX retoma las actividades formativas este mes de noviembre con cursos de micología, reptiles y fabricación de juguetes con plantas

 

 

ADENEX retoma las actividades formativas este mes de noviembre con cursos de micología, reptiles y fabricación de juguetes con plantas.

ADENEX DENUNCIA EL MAL ESTADO DE LA ERMITA DE SAN JORGE EN CÁCERES Y PROPONE INTERVENCIONES PARA SU CONSERVACIÓN

 

La asociación desataca que la llegada de lluvias puede suponer que se incremente el riesgo de derrumbe.

ADENEX MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR EL RECHAZO A TODOS LOS PROYECTOS EÓLICOS DE LA COMARCA DE MONTÁNCHEZ

La asociación presentó alegaciones a cada proyecto eólico de esta comarca por sus graves afecciones a especies protegidas y por el impacto paisajístico.

Un ave de 7 gramos que vuela 1.400 kilómetros para venir a Extremadura

 

 

La sección de Zoología de ADENEX capturó el ejemplar el pasado otoño en Puebla de la Calzada.

ADENEX alerta de las pérdidas en biodiversidad que suponen los incendios en Monfragüe y Las Hurdes

 

 

ADENEX alerta de las pérdidas en biodiversidad que suponen los incendios en Monfragüe y Las Hurdes

La organización manda todo su apoyo a los operativos que trabajan en la lucha contra las llamas y a los vecinos desalojados de sus casas

Ante el avance del fuego declarado el jueves en los límites del Parque Nacional de Monfragüe y el que se inició este lunes en Las Hurdes, la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, muestra su preocupación por las pérdidas económicas y materiales ocasionadas y alerta del impacto que un incendio de estas magnitudes supone para la biodiversidad, cuyas pérdidas irreparables van más allá de los efectos en el paisaje a corto plazo. Además,  ADENEX envía todo su apoyo y reconocimiento a los efectivos que se juegan la vida en la lucha contra el fuego. La organización muestra también su solidaridad con las poblaciones afectadas y los vecinos desalojados, que viven estos momentos con incertidumbre. Para ellos, todo el apoyo de ADENEX.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos