Actualidad en Adenex

Para estar al día de qué hacemos

DEHESA Y PATRIMONIO CULTURAL

Representantes de ADENEX participaron en la reunión científica “Buscando puntos de encuentro entre la gestión integrada de la dehesa y la valorización de su patrimonio cultural”, celebrada el pasado 9 de marzo en Mérida, organizada por el Instituto de Arqueología-Mérida, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura CICYTEX, University of Glasgow y la British Academy, en colaboración con PTI Teledetect CSIC.

La convocatoria incluyó a profesionales de la investigación arqueológica, la gestión del medio natural, del patrimonio cultural y la agricultura de precisión, junto con propietarios y gestores de dehesas.

El encuentro trató sobre cómo fomentar la recopilación y el intercambio de datos de teledetección y geofísica para identificar, monitorear y gestionar mejor las dehesas y los elementos arqueológicos del subsuelo, buscando identificar los puntos de conexión entre agronomía y arqueología para una gestión integrada del suelo.

EXTREMADURA VERDE EN LA MIRADA 2023

 

 

ADENEX y el SEPAD retoman el Programa de Turismo Rural y Medio Ambiental “Extremadura Verde en la Mirada” para personas mayores

Retomado en 2022 tras 10 años de parón, esta es la segunda edición de esta nueva etapa, que vuelve para llevar a los mayores de 65 años y pensionistas de más de 60 a lugares emblemáticos y de especial riqueza natural de Extremadura

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, ADENEX, pone de nuevo en marcha junto al SEPAD el programa Extremadura Verde en la Mirada. Destinado a residentes en la región mayores de 65 años y pensionistas de más de 60, consiste en viajes de uno, dos o tres días a pueblos y espacios naturales de especial valor natural de Extremadura y transfronterizos, ya que también se visitarán comarcas de Salamanca, como la Sierra de Francia, y Portugal, como Alentejo.

Extremadura Verde en la Mirada quiere ofrecer a las personas mayores la oportunidad de descubrir, disfrutar y atesorar conocimientos, experiencias y emociones relacionadas con la cultura y el medio ambiente, dentro de un marco de valores humanos y sociales que definen este programa.

A lo largo del mes de los meses de abril y mayo, las propuestas incluidas en Extremadura Verde en la Mirada ofrecen viajes de un día, con un precio de 25 euros por persona, Monumento Natural Mina La Jayona, Monumento Natural de las Cuevas de Fuentes de León, el Geoparque Villuercas Ibores Jara, Coria con su Jardín Botánico, Sierra Grande de Hornachos, Monasterio del Palancar-Pescueza y Fortificaciones de Badajoz-Elvas. Por un precio de 85 euros, se ofrecen viajes de dos días al Tajo Internacional, Valle del Ambroz y Valle del Jerte. Mientras que el viaje de tres días es a Las Hurdes y Parque Natural Sierra de Francia y tiene un coste de 130 euros. Todos los viajes incluyen desplazamientos, entradas, visitas guiadas, comidas y alojamientos (en el caso de más de un día) y animaciones folclóricas o culturales.

En total, ADENEX y el SEPAD ofrecen 550 plazas, que podrán solicitarse a partir del día 13 de marzo a través del enlace que aparecerá en el folleto y en las páginas webs tanto del SEPAD, como de ADENEX. Las personas interesadas pueden inscribirse en todos los viajes aunque, para dar la oportunidad de esta experiencia a más personas, solo podrán realizar uno de ellos, a no ser que queden plazas disponibles.

 

DESCARGAR FOLLETO

INSCRÍBETE

ADENEX PARTICIPÓ EN LA 18ª EDICIÓN DE LA FIO

 

 

Este fin de semana se ha celebrado en el Parque Nacional de Monfragüe la 18ª edición de la FIO (Feria Internacional de Turismo Ornitológico) donde ADENEX ha tenido presencia con un stand y varios talleres.

Siendo la educación ambiental uno de los objetivos fundamentales de ADENEX, durante la celebración de la feria, hemos realizado 4 actividades dirigidas a los más pequeños.

El sábado a primera hora, niños y niñas pudieron familiarizarse con las aves urbanas que podemos encontrar en nuestro entorno más cercano a través de un juego magnético y por la tarde, realizaron un taller de manualidades donde pudieron moldear la figura de una lechuza con arcilla.

Para completar las acciones, el sábado y el domingo por la mañana se realizó un ruta dirigida a familias por el arroyo Malvecino, donde pudieron aprender a identificar las aves que allí habitan por su canto.

También hemos contado con un stand doble por el que han pasado unas 600 personas, ya sea para conocer los proyectos de conservación, programas de voluntario, etc con los que estamos actualmente trabajando, como para interesarse por los productos de nuestra Tienda Verde. Agradecemos el interés de todos las personas que nos acompañaron. 

 

 

 

ADENEX HA ESTADO PRESENTE EN LA CLAUSURA DE LA SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA

 

El día 3 de Marzo ADENEX ha estado presente, en el IFEME de Mérida, en la Clausura de la Semana de Extremadura en la Escuela, junto a otras colaboraciones, realizando manualidades de educación ambiental con más de 250 niños y niñas de los 650 que han participado en estas jornadas, procedentes de diversos centros educativos. Nuestros/as peques han realizado sus propias aves de arcilla: búhos, herrerillo, pico picapinos, águila culebrera..., y se han diseñado una cámara de fotos de lo más original, conociendo las aves acuáticas y urbanas de nuestro entorno mediante imágenes

Nos han recibido con muchas ganas y además... ¡Nos han sorprendido con sus vestimentas tradicionales más originales! Nuestra favorita ha sido las de nuestros/as pequeños/as Jarramplás.

I CONGRESO IBÉRICO SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES Y RED NATURA 2000

 

Organizan: ADENEX y Consejo Ibérico de Defensa de la Naturaleza (CIDN)

Colaboran: Ayuntamiento de Mérida, Comité español de la UICN, SEO BirdLife, Diputación de Badajoz y Fundación Naturaleza y Hombre

El I Congreso Ibérico sobre Energías renovables y Red Natura 2000 trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.

CONTEXTO

Las organizaciones que conforman el CIDN (Acció Ecologista-AGRO, DEPANA, GEOTA, GOHNS, LPN, Quercus), al que ADENEX pertenece, se encuentran distribuidas en distintos territorios de la Península Ibérica y coinciden en identificar que la promoción del desarrollo energético asociado a las energías renovables (en particular solar y eólica) se ha convertido en una amenaza considerable para la protección de diversos hábitats de interés comunitario en la Península, y de numerosas especies, entre las que se incluyen endemismos ibéricos. En particular, llama la atención el poco respeto a los espacios que conforman la Red Natura 2000 de la UE.

Estas organizaciones vienen trabajando, cada una desde sus territorios, para defender la naturaleza y los espacios protegidos que se encuentran amenazados debido, en muchos casos, a este despliegue energético. Para ello emplean importantes recursos económicos y humanos con el único objetivo de preservar estos espacios y la biodiversidad que albergan.

El actual desarrollo de las energías renovables que se está implantando en todo el territorio ibérico, es una oportunidad para luchar contra el cambio climático y dotar a la sociedad de una independencia energética. De no ser planificada y puesta en marcha de una forma ordenada sobre el territorio, estudiando en cada caso su ubicación y los valores ambientales, culturales o paisajísticos que posean las zonas donde se pretenden instalar, solo podría suponer un deterioro que una vez perdido, será muy difícil recuperar.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos