ADENEX apoya y anima a participar en la concentración contra la mina en Cáceres, que tendrá lugar el próximo día 12 de noviembre, sábado, a las 12 horas, en el Bombo de la Música del Paseo de Cánovas ¡Por un Cáceres habitable, acude! ¡Defiende Cáceres!
ADENEX celebrará el domingo 4 de diciembre la 31ª edición del Día de las Grullas en Extremadura, una jornada de acercamiento a esta bella especie, que ayuda a conocer algo más sobre sus costumbres, su hábitat invernal, los problemas que le afectan y las iniciativas de conservación que se desarrollan.
Con esta actividad ADENEX invita a contemplar los espectaculares pasos en vuelo desde las zonas de alimentación hasta los dormideros comunales, una de las imágenes más impresionantes que nos ofrece la naturaleza extremeña durante el invierno.
La pasada semana retomamos de nuevo el proyecto Jóvenes en la Naturaleza que ADENEX organiza dentro del marco del VII Plan de Juventud, subvencionado por la Junta de Extremadura (Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo) y el Instituto de la Juventud de Extremadura. Consiste en realizar viajes de turismo rural y medio ambiental inclusivos con jóvenes extremeños, a través de los cuales pueden conocer los valores naturales y culturales con los que cuenta su región.
Esta edición tiene como temática la Reserva de la Biosfera, por lo que nuestros destinos recorren las tres existentes en nuestra Comunidad Autónoma: R.B. del Tajo Internacional, R.B. de Monfragüe y R.B. de La Siberia.
Hasta ahora, hemos realizado dos viajes: con los alumnos y alumnas del IES Vía de la Plata (Calamonte) y del IES Emérita Augusta (Mérida) pasamos un estupendo día en Monfragüe conociendo el “Centro de visitantes Norte”, parando en Villareal de San Carlos y cómo no, terminamos con una magnífica observación de aves en el “Salto del Gitano”; Desde el IES Castelar (Badajoz) y Plena Inclusión Montijo, nuestros chicos y chicas nos acompañaron a La Siberia: pudimos disfrutar de las maravillosas vistas del Mirador Celeste de Galizuela (pedanía de Esparragosa de Lares), desde donde se observa la rotonda mágica: el Cerro Masatrigo; también conocimos Puebla de Alcocer haciendo una ruta guiada por el Convento de la Visitación.
Gracias a todos y todas por habernos acompañado,
¡Aún nos queda mucho más! Os seguiremos contando.
La Sección de zoología de ADENEX ha vuelto a realizar una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres.
La Sección de Zoología de ADENEX ha vuelto a realizar este pasado domingo una nueva Jornada de Anillamiento en el río Guadiana para el estudio de la población de aves en diferentes épocas del año. La jornada se llevó a cabo en el merendero municipal de Puebla de la Calzada provincia de Badajoz. Actualmente nos encontramos en una época en la que llegan los primeros invernantes y están pasando algunas aves en emigración hacia sus zonas de invernada en el África subsahariana. Durante estos trayectos migratorios, aprovechan nuestras latitudes parar descansar y alimentarse para coger la grasa y energía suficiente para poder seguir su largo viaje.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, además de aportar una valiosa información sobre las aves, es una actividad muy educativa y sensibilizadora para las personas que se inician en el estudio de las aves.
El proyecto se realizará a través de jornadas de anillamiento periódicas. Las salidas serán de al menos dos días al mes.
Durante la jornada llevada a cabo durante el día 22 de octubre, se han capturado 45 aves de 9 especies diferentes para su marcaje y posterior liberación. Las especies anilladas en la jornada han sido las siguientes: