Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2022
Plataforma Zoom
21 de enero de 2023
Primera convocatoria 10.30 horas
Segunda convocatoria 11.00 horas
Orden del día
1.- Lectura del acta de la asamblea anterior.
2.- Memoria de Actividades 2022.
3.- Cuentas anuales 2022 y propuesta de presupuesto 2023.
4.- Propuesta actividades 2023.
5.- Premios ADENEX 2022.
6.- Preguntas y Sugerencias.
EL SECRETARIO GENERAL
Francisco Ángel Lopo López
ATENCIÓN: Los/as socios/as que quieran participar en la asamblea, tendrán que notificarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde donde se les enviará el enlace a la plataforma.
El día 16 de enero, a todas las personas que tengan comunicada su asistencia, se les remitirán las propuestas consensuadas en Junta Directiva para los premios ADENEX 2022 y un pequeño resumen de las cta. anuales 2022 y el presupuesto 2023.
NO SE REALIZARÁ DE MANERA PRESENCIAL.
Varias personas voluntarias de la Sección Zoológica de ADENEX han colaborad durante el pasado fin de semana en el X Censo Ibérico de Grullas de la temporada 2022/2023. Este censo, está coordinado en todo el territorio por la Asociación Grus Extremadura (Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla Común en Extremadura). ADENEX participan anualmente desde que se puso en marcha en el año 2013 realizando censos en diferentes puntos de la geografía extremeña.
Se realizan dos censos al año, uno en el mes de diciembre y otro en enero. Existen varias opciones para realizar los censos, pudiendo realizarlos en zonas de dormideros (contando las grullas que entran a dormir al atardecer o contando al amanecer las grullas que han pasado la noche en dicho dormidero). Otra metodología empleada es la realización de conteos en áreas de alimentación (más empleado en zonas con altas densidades de grullas y muchos pequeños dormideros repartidos por la zona).
Desde ADENEX, estamos preparando una nueva jornada de Voluntariado Ambiental para el fin de semana del 18 y 19 de diciembre donde llevaremos a cabo diferentes trabajos de mantenimiento del alcornocal que posee nuestra finca Valle de Casto. Finca perteneciente al conjunto de fincas propiedad de ADENEX y que configuran la a la Reserva Biológica de Sierra Grande.
Solo podemos ofrecer 20 plazas para participar, el alojamiento y la manutención está cubierta por la organización, realizaremos trabajos de podas de formación y mantenimiento alrededor de los árboles.
Los interesados pueden ponerse en contacto con ADENEX por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Los voluntarios y voluntarias podrán también participar en la ruta que tenemos programada para la tarde del sábado por la localidad de Hornachos.
La Sección de zoología de ADENEX ha vuelto a realizar el 6 de Diciembre una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.
El proyecto se realizará a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas será de al menos un días al mes y a los/as participantes se les dará la posibilidad de pernoctar en las inStalaciones de La Fontanita si lo desean.
Durante la jornada se han capturado 17 aves de 7 especies diferentes para su marcaje. Algunas de las especies capturadas han sido:
!Continuamos con nuestros viajes de Jóvenes en la Naturaleza¡
Proyecto que ADENEX organiza dentro del marco del VII Plan de Juventud, subvencionado por la Junta de Extremadura (Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo) y el Instituto de la Juventud de Extremadura.
Esta vez nos han acompañado a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe: