Actualidad en Adenex

Para estar al día de qué hacemos

FIN DE SEMANA ORNITOLÓGICO EN MÉRIDA: ARTE, NATURALEZA Y EMOCIÓN EN EL MES DE LAS AVES

El pasado fin de semana, dentro de la programación de la XI edición del Mes de las Aves de Mérida, vivimos tres días intensos de actividades pensadas para acercar a la ciudadanía al mundo de la ornitología, desde la observación directa hasta el arte y la cultura que nacen del contacto con la naturaleza. Esta edición ha contado con el apoyo y financiación del Excmo. Ayuntamiento de Mérida.

La actividad que abrió el fin de semana fue una de las más esperadas. El viernes 9 de mayo, tuvimos el privilegio de recibir en la sede de ADENEX a Juan Varela Simó, referente indiscutible de la ilustración naturalista en nuestro país. Biólogo de formación, Varela ha dedicado su vida a la divulgación científica y a la conservación de la biodiversidad a través del dibujo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos internacionales, ha publicado numerosas obras ilustradas —entre ellas, la célebre Aves de España— y ha sido galardonado por su labor en el campo de la comunicación ambiental.

Durante la charla-coloquio, el autor compartió con el público sus vivencias observando aves en diferentes rincones del mundo, relatando anécdotas y aprendizajes que han nutrido tanto su obra como su forma de entender el vínculo entre ciencia, arte y naturaleza. Nos mostró sus cuadernos de campo, explicó técnicas de dibujo para capturar con fidelidad el movimiento y la expresión de las aves, y recordó cómo en 1975 dio un gran salto profesional al entrar a formar parte del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente, colaborando en la enciclopedia Fauna Ibérica. Fue una charla cargada de emoción, sensibilidad y admiración por el mundo natural.

El sábado 10 de mayo, la actividad se trasladó al aire libre. Desde las 11:00 de la mañana, organizamos un observatorio de aves en el Puente Romano del Albarregas, donde muchas personas pudieron acercarse por primera vez al mundo de la observación ornitológica. Paralelamente, en la sede de ADENEX (Plaza Santo Ángel), se desarrollaron talleres infantiles y una ruta ornitológica guiada y nuestra habitual Tienda Verde, con muy buena acogida y participación.

El domingo 11, el programa combinó naturaleza y narración. A las 10:00 h realizamos una ruta ornitológica con cuentacuentos, saliendo desde la sede de ADENEX, en la que grandes y peques disfrutaron de un paseo en el que la escucha activa y la imaginación se dieron la mano. A mediodía, a los pies del Templo de Diana, tuvo lugar una ruta muy especial centrada en la relación entre Roma, la mitología, la naturaleza y las aves, conectando el patrimonio histórico de la ciudad con su biodiversidad urbana.

Desde ADENEX, queremos agradecer la participación activa de todas las personas que han compartido con nosotras este fin de semana de aves y cultura. Y por supuesto, a Juan Varela, por su generosidad, cercanía y por recordarnos que observar, dibujar y proteger son tres formas de amar lo que nos rodea.

Te invitamos a participar en todas las actividades que tenemos programadas para las próximas semanas, registrándote en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descarga el programa: AQUI

 

ADENEX PARTICIPA EN EL 51º CONGRESO NACIONAL DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS

El pasado 9 de mayo nuestra compañera Andrea García Teruel impartió la ponencia sobre los Proyectos de Fomento y Conservación de polinizadores en las Reservas de la Biosfera extremeñas (realizados por nuestra entidad durante el año 2024), en el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos que se celebró del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella, un evento de carácter internacional, organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) junto con el ayuntamiento de Marbella.

Bajo el lema “Construyendo Biodiversidad en Espacios Singulares”, se abordaron las nuevas necesidades urbanas en torno a la biodiversidad de los espacios verdes y su papel esencial en el contexto de ciudades resilientes, sostenibles y saludables.

BIOBLITZ: RUTA DEL MUELLE Y OBSERVACIÓN DE POLINIZADORES EN EL TAJO INTERNACIONAL

El pasado domingo 27 de abril realizamos una jornada muy especial en Alcántara, acompañadas por María Vázquez, del Centro de Interpretación del Parque Natural del Tajo Internacional. La actividad consistió en una ruta guiada desde el Centro hasta la zona del Muelle, junto al río Tajo, con el objetivo de conocer de cerca a los insectos polinizadores y el entorno en el que habitan.

La jornada comenzó con una breve presentación en el Centro de Interpretación, en la que se abordaron aspectos clave sobre los distintos grupos de insectos: quiénes son, su papel fundamental en los ecosistemas, su situación actual y qué medidas podemos adoptar para mejorar su conservación, especialmente en entornos urbanos y agrícolas.

Durante el recorrido realizamos una observación activa de insectos polinizadores, identificando familias y especies presentes en la zona. Tuvimos además la suerte de encontrarnos con dos emblemas del Parque Natural: el lirium lusitanicum (lirio lusitano) en flor, y una pareja de cigüeñas negras, lo que hizo que la experiencia fuera aún más especial.

Queremos agradecer la buena compañía y el interés del grupo, así como al equipo del Centro de Interpretación por su colaboración.

Próximamente podréis consultar pinchando aquí el informe de observación con las familias, géneros y/o especies de insectos y otros artrópodos que vimos durante la jornada.

¡Esperamos volver pronto al Tajo Internacional para seguir aprendiendo juntas!

INVITACIÓN A LA XXXVII EDICIÓN DE LOS PREMIOS ADENEX 2024

Un año más desde ADENEX queremos invitaros a nuestra XXXVII EDICIÓN DE LOS PREMIOS ADENEX.

El acto de entrega de los Premios ADENEX 2024 tendrá lugar el próximo 7 de junio de 2025 a partir de las 11:00h. de la mañana. En esta ocasión, el acto se celebrará en el TEATRO Carolina Coronado de Almendralejo.

Los Premios ADENEX fueron instituidos en 1986 con el objetivo de reconocer la labor de personas e instituciones que han destacado en la conservación de la Naturaleza y del Patrimonio Cultural.

Estos galardones se conceden en cuatro modalidades:

  • Premio José Luis Pérez Chiscano, apartado Científico
  • Apartado Social
  • Apartado Comunicación
  • Premio Diosdado Simón, Apartado Cultural: Municipios, asociaciones, entidades, que se distingan por el cuidado de su seña de identidad en lo natural y cultural de nuestra comunidad autónoma.

Los premios, que no cuentan con dotación económica, consisten en la entrega de un bajorrelieve, obra original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano.

La selección de las personas e instituciones premiadas se realiza anualmente en la Asamblea General de Socios y Socias de ADENEX, tras un riguroso procedimiento de propuestas.

En la Asamblea General celebrada el pasado 08 de febrero, se determinó otorgar los Premios ADENEX 2024 a las siguientes entidades y colectivos:

Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica

  • SECEMU (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos)

Premio en la categoría social

  • ENVERDE Cooperativa Extremeña de Energía.

Premio en la categoría de comunicación

  • "ÓRBITA LAIKA" programa de divulgación científica.

Premio Diosdado Simón en la categoría cultural a Municipios, asociaciones y entidades locales

  • AL PUEBLO DE ALANGE Y, EN ESPECIAL, A SU OFICINA DE TURISMO

Acto de entrega de premios

La entrega de premios se celebra mediante un acto público, al que asisten socios y socias de ADENEX, medios de comunicación, personalidades y autoridades invitadas. También podrán asistir todas las personas interesadas en acompañarnos en este acto de reconocimiento.

Para ello, es imprescindible comunicarlo previamente hasta el 27 de mayo, a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

ADENEX PARTICIPA EN LA 15ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LAS AVES DE CÁCERES

Un año más, ADENEX ha estado presente en el Festival de las Aves de Cáceres, que este 2025 ha celebrado su 15ª edición, consolidándose como una cita imprescindible para acercar la ornitología a toda la ciudadanía.

Durante el evento, contamos con nuestro stand informativo y Tienda Verde, punto de encuentro para dar a conocer el trabajo de la asociación y ofrecer materiales divulgativos y artículos relacionados con la conservación del medio ambiente.

Además, desarrollamos varios talleres de educación ambiental para todas las edades, en los que trabajamos la sensibilización en torno a las aves urbanas y sus necesidades:

  • Taller “Nidolandia”, donde aprendimos sobre los diferentes tipos de nidificación de las aves presentes en Cáceres.
  • Taller de cuelgapuertas “No molestar a las aves”, reutilizando materiales para transmitir un mensaje claro de respeto en época de cría.

Las actividades se realizaron durante todo el fin de semana en horario de mañana y tarde, y contaron con la participación activa de muchas personas que se acercaron con curiosidad y ganas de aprender.

Desde ADENEX agradecemos al público por su interés en el conocimiento y la protección de la biodiversidad urbana. ¡Nos vemos el próximo año!

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos