Desde el mes de octubre del 2022, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de Extremadura ha estado desarrollando el proceso participativo mediante el que se ha dado forma al Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de Extremadura (PAEAS-Extremadura). Este Plan está estructurado en seis líneas de acción:
EJE 1_ Transversalización de la EAS en las políticas públicas
Eje 2_ Innovación, investigación y mejora de los programas y actividades de EAS
Eje 3_ Integración de la sostenibilidad en el sistema educativo y formativo
Eje 4_ Profesionalización y consolidación de la EAS
Eje 5_ Escenarios y espacios específicos de intervención
Eje 6_ Comunicación, divulgación y acción ciudadana
El pasado domingo 26, la delegación de ADENEX en Ribera del Fresno organizó una reforestación. Se realizó una reposición de marras (plantas secas) en la localidad de Ribera del Fresno.
Se plantaron alcornoques, rebollos y encinas así como algunos sauces en un regato.
La Sección de zoología de ADENEX ha vuelto a realizar el sábado 25 de Marzo una nueva jornada de Anillamiento en el río Guadiana a su paso por la población de Lobón.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres.
Esta técnica de estudio, además de aportar una valiosa información sobre las aves, es una actividad muy educativa y sensibilizadora para las personas que se inician en el estudio de las aves.
El proyecto se realizará a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas será de al menos un días al mes.
Durante la jornada del Sábado 25 de Marzo se han capturado 45 aves de 10 especies diferentes para su marcaje. Algunas de las especies anilladas en la jornada han sido las siguientes:
La actividad se encuadra dentro de mas de medio centenar de acciones que se desarrollaron a lo largo de toda España con el propósito de concienciar sobre la importancia de las vías pecuarias y caminos públicos, y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación.
En nuestras región todas las personas participantes, que fueron personas y animales, caminaron por una parte de la hermosa Vereda Real de Trujillo a Montánchez, llamada “La Colada” por los lugareños. Pero no solo fue caminar, también hubo momentos para admirar el patrimonio rural de este camino, como las paredes de piedra y sus singulares portalones o el sólido empedrado cuyo origen data de varios siglos atrás.
Este sábado 25 de marzo varias asociaciones, entre ellas ADENEX, celebramos el Día de los Caminos y las Vías Pecuarias. Para ello se realizará una ruta, bonita y corta, cerca de Montánchez.
Mapa de la Ruta 25 marzo Dia Caminos y VV.PP: https://goo.gl/maps/HiM2U2u2PqTW67UY6.
¡Participa!