Actualidad en Adenex

Para estar al día de qué hacemos

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE / 5 DE JUNIO 2023

 

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) ADENEX ha realizado unas actividades de educación ambiental con el "Centro de Educación Especial Nuestra Señora de la Luz" en el OAR (Organismo Autónomo de Recaudación de Badajoz), a quien agradecemos la organización del evento. Los niños y niñas han disfrutado de varios juegos como "El Paracaídas", también "Los cubos de reciclaje" donde aprenden a separar correctamente los residuos que se generan de forma cotidiana en el hogar de una forma dinámica y divertida.

Por otro lado, han diseñado varios carteles con mensajes por el medio ambiente y con "superhéroes de la naturaleza". Para clausurar y conmemorar el día, hemos diseñado un mural colectivo.

Muchas gracias a todas las personas que habéis estado hoy con nosotras.

¡FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE!

 

VI FESTIVAL DE LOS VENCEJOS EN ALANGE / 3 y 4 de junio de 2023

 

 

ADENEX ha repetido este sábado 3 de junio en el VI Festival de los Vencejos en Alange, una de las citas más completas de Ortinología en Extremadura. Ha sido organizado por el Ayuntamiento de Alange, la Diputación de Badajoz y la Asociación Alange Destino Turístico, a quienes agradecemos, junto a la oficina de Turismo de la localidad, todo el trabajo realizado. Hemos realizado talleres infantiles de educación infantil junto a otras asociaciones. Los niños y niñas se lo han pasado en grande realizando caretas y máscaras de sus animales favoritos

¡Esperamos veros el año que viene!

 

 

 

 

TROTAPUEBLOS DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 17 DE MAYO

 

El pasado 17 de mayo ADENEX celebró el DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE con el proyecto TROTAPUEBLOS, en la plaza de San Atón de Badajoz. Esta iniciativa se encuentra dentro del “Convenio ADENEX – ECOEMBES”.

La temática principal es la reducción de los residuos y las energías renovables como medio para disminuir la contaminación y el cambio climático. La finalidad es concienciar, en especial a las personas del mundo rural, sobre la necesidad de un cambio en nuestras acciones, cómo podemos contribuir a la mejora del medio ambiente desde nuestra posición de ciudadanos y ciudadanas. Las actividades que se realizaron son:

- Taller de Juegos Populares y Tradicionales: sus objetivos son minimizar el uso del juego electrónico, que tantos residuos genera cuando estos terminan su vida útil; conservar las tradiciones, ofrecer juegos diferentes a los convencionales, y fomentar la actividad física. Bolos, comba, peonza, aros, diábolo...

- Exposición “Una Segunda Vida”: se trata de completar un díptico de pasatiempos a través del contenido de la exposición. Consiste en unos paneles de tela cuya temática se basa en concienciar sobre el reciclaje, la correcta gestión de residuos, la reducción en el consumo...

- Taller de creación de chapas con mensajes relacionados con el cuidado del medio ambiente y la naturaleza.

- Talleres de manualidades de educación ambiental reutilizando materiales: para fomentar la creatividad de una forma sostenible y utilizando elementos que iban a ser desechados.

- Taller de energía solar: cocina solar y artilugios solares (juguetes de animales, mini molinos de viento, coches...).

- Papeleras / contenedores amarillos y azules para fomentar su uso y concienciar sobre un correcto reciclaje.

 

Gracias a todas las personas que compartieron un rato con nosotras ¡Esperamos veros en la próxima!

 

 

 

 

El 3 de junio ADENEX celebró la trigésimo quinta edición de los PREMIOS ADENEX

 

 

El sábado 3 de junio de 2023 ADENEX celebró, en el Centro Cultural de Santo Domingo de Mérida, la trigésimo quinta edición de los Premios que llevan su nombre.
Los Premios ADENEX fueron instituidos en 1986 con objeto de reconocer la labor de las personas e instituciones que se distingan por su contribución a la conservación de la Naturaleza y del Patrimonio Social o Cultural de Extremadura. Estos premios no tienen dotación económica, haciéndose entrega a los galardonados de un bajorrelieve, obra original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano.

JORNADAS AMBIENTALES CON LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LA SIERRA DE MONTÁNCHEZ

 

ADENEX está realizando en este mes de Mayo unas Jornadas Ambientales con los centros educativos en la Sierra de Montánchez, subvencionadas por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Consisten en una serie de excursiones y actividades educativas para disfrutar de la privilegiada naturaleza del entorno, así como del patrimonio cultural y etnográfico del lugar. Hacemos una ruta interpretativa y didáctica por el Castañar, observando las distintas especies de flora y fauna; también visitamos el Castillo de Montánchez, y nos despedimos con una ginkana de orientación de lo más divertida e interesante en las inmediaciones de nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental "La Fontanita". ¡Nos lo estamos pasando en grande!

¡Gracias!

 

 

 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos