
La V Ruta al Jartín en homenaje a nuestro compañero y amigo Jesús Arias ha tenido lugar el 30 de abril.
Recordamos así, junto a su familia, al que fue socio y tesorero de ADENEX; con la visita a la finca que la asociación tiene en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional y de la cual era un gran enamorado.
Te echamos de menos, Jesús. Seguiremos visitando, en tu honor, el que ya hace unos años renombramos como "El Jartín de Jesús Arias".


Este fin de semana, del 21 al 23 de abril, se ha celebrado la XV JORNADA EN DEFENSA DE LOS CAMINOS PÚBLICOS en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita de ADENEX, situada en plena Sierra de Montánchez (Cáceres).
Cerca de un centenar de personas de varias comunidades autónomas, procedentes de diferentes colectivos o asociaciones camineras y ecologistas, clubes deportivos, expertos y autoridades, han pasado por este espacio a lo largo del evento.
Agradecemos a todos y todas por crear una convivencia de lo más fructífera, por las experiencias, conocimientos compartidos y por dejar una semillita en la lucha por el reconocimiento del valor patrimonial, etnográfico e histórico que tienen nuestros caminos y vías pecuarias. Con especial atención a la organización: Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) y a los/as ponentes.
¡Nos vemos de ruta!
Más información:
Este encuentro discurre en un contexto marcado por la fuerte presión que ejercen sobre este patrimonio a nivel estatal proyectos como los mega proyectos de energía fotovoltaica, o las actuaciones de la propia administración para hormigonar o asfaltar las vías pecuarias, en contra de la función que tienen encomendada estas vías como corredores para la biodiversidad en el territorio. Situaciones que se suman a los problemas de usurpación por parte de terceros, propietarios de fincas aledañas que impiden el libre tránsito por los caminos, y al abandono que pesa sobre caminos públicos y vías pecuarias, considerados bienes de dominio público, con protección por el artículo 132 de la Constitución Española que establece que son "inalienables, imprescriptibles e inembargables".
https://picp.es/jornadas/471-xv-jornadas-en-defensa-de-los-caminos-publicos
A lo largo de todo el mes de mayo ADENEX, y con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, organizaremos la IX edición del Festival del Mes de las Aves de Mérida con multitud de actividades para todos los públicos.
El Mes de las Aves forma parte de un programa municipal, que entre otras cuestiones, pretende la prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas, dirigido fomentando nuevas aficiones e intereses de ocio saludable entre la población infantil y juvenil de Mérida.
Entre otras actividades, se harán Talleres Familiares de Iniciación a la Ornitología, Observación de Aves desde los distintos puentes de la ciudad, talleres infantiles, cuentacuentos y rutas ornitológicas.
Fechas y horarios de las actividades:
Martes 2 y 9 (18.30h)
Taller y rutas familiar de iniciación a la ornitología
Jueves 4 y 11 (19.00h a 21.00h)
Observación de aves desde los puentes de la ciudad
Jueves 4 Puente Lusitania
Jueves 11 Puente Romano
Sábado 13 (9.00h a 14.00h) Acueducto Los Milagros
Observación de Aves (10.00h a 12.00h) puente río Albarregas
Talleres infantiles (11.00h a 14.00h)
Ruta ornitológica (10.30h a 12.30h) por las orillas del río Guadiana
Cuentacuentos (11.30h a 13.00h)
Durante todo el mes de abril, se ha celebrado en Alange, el “Mes de las Orquídeas” evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad y en el que han colaborado el Grupo de Botánica de ADENEX organizando y guiando algunas de sus actividades.
Las orquídeas son una fascinante familia botánica bien representada en la localidad de Alange y su entorno cercano, donde podemos encontrar hasta 20 especies diferentes de estas hermosas flores e incluso algunos ejemplares híbridos.
Durante este mes, ADENEX ha participado con las siguientes actividades:
Presentación del Libro "Orquídeas del Geoparque Villuercas - Ibores – Jara” editado por la Diputación de Cáceres y cuyos autores de este magnífico trabajo han sido han sido, Yonatan Cáceres Escudero y Fernando Durán Oliva.
La presentación tuvo lugar el día 31 de marzo en el salón de actos del Ayuntamiento y en el que uno de sus autores, Yonatan, nos hizo un repaso sobre el trabajo realizado para editar este libro, las principales características ambientales y geomorfológicas del Geoparque Villuercas – Ibores- Jara y las diferentes especies de orquídeas que aparecen en el mismo.
Ruta Botánica por el en trono de Alange celebrada el domingo 23 guiada, por parte del Grupo de Botánica de ADENEX en la que asistieron unas 20 personas, algunos de ellos conocedores de este paisaje, pero la mayoría se acercaba por primera vez allí. Además de identificar distintas especies botánicas, estuvimos atentos a todas las aves que pudimos detectar. La ruta comenzó con una explicación de la geología de las sierras centrales de Badajoz, entre las que se enmarca Alange, y culminó con la visita al abrigo de pinturas rupestres La Calderita, desconocido para muchos de los participantes.
Para ADENEX ha sido un verdadero placer participar y organizar algunas de las actividades de este mes de las orquídeas, y desde nuestra asociación, queremos agradecer al Ayuntamiento y a la oficina de turismos de Alange que hayan contado nuevamente con nosotros/as.
Recientemente se ha celebrado el XXI Día de la Orquídea de Extremadura organizado por el Grupo de Botánica de ADENEX. Actividad divulgativa que nuestra organización viene realizando de manera anual desde hace más de 20 años, cada año en una localidad distinta de Extremadura. El cartel de este año ha sido elaborado por nuestro amigo y colaborador Enrique Flores.
En esta edición, y debido al éxito de la convocatoria, se han realizado 2 jornadas, celebrándose una el sábado 15 y la segunda el domingo 16 de abril en los alrededores de la población de Medina de las Torres, en la provincia de Badajoz. En total, han participado unas 45 personas procedentes de diferentes lugares de la región.
La jornada comenzó con una conferencia sobre la "Las Orquideas Silvestres de Sagres-Portugal" a cargo de la Ana Carla Cabrita, a la que queremos agradecer especialmente su implicación y el gesto altruista de repetir y compartir con las personas asistentes su interesante conferencia los dos días del evento.
Después de la charla, se realizó una ruta guiada por diferentes entornos de la localidad de Medina de las Torres para observar en campo a estas curiosas y bellas flores, cuestión que no ha sido nada fácil este año debido a la falta de lluvias y las excesivas temperaturas que venimos sufriendo desde hace varias semanas.
Aun así, durante la jornada, pudimos disfrutar de algunos ejemplares, más o menos frescos, y otros, que aunque pasados, pudimos identificar. En concreto durante las dos jornadas pudimos disfrutar de hasta 9 especies de orquídeas diferentes y un híbrido. En el caso de algunas especies con gran número de ejemplares. En concreto, las especies observadas durante las jornadas fueron: