Actualidad en Adenex

Para estar al día de qué hacemos

PASEO POR EL GUADIANA CON ADABA BADAJOZ

La pasada semana realizamos un paseo interpretativo y avistamiento de aves a orillas del río Guadiana, en Badajoz, con ADABA (ASOCIACION DE DISCAPACITADOS AUDITIVOS BADAJOZ)

Nos situamos a orillas del río a la altura de Puerta Palma e hicimos un paseo interpretativo explicando la biodiversidad existente, las diferencias entre las aves urbanas y acuáticas, y prestando especial atención a estas últimas, las protagonistas del día. Tuvimos la suerte de ver una Garza Real, Gallineta Común, Cormorán, Morito Común, Ánade Real, Calamón, Gaviotas Reidoras… ¡entre otras! Más adelante, hicimos varias paradas para volver a ver las especies a través del telescopio y aprender sobre su identificación con mucho más detalle.

Para finalizar, nos divertimos jugando con nuestra pizarra magnética de aves.

¡Gracias a quienes compartieron con nosotras esta actividad a pesar del clima!

RUTAS AL ATARDECER: XXXIII DÍA DE LAS GRULLAS

El domingo 1º de diciembre, ADENEX en colaboración con la Diputación de Badajoz, celebró la 33.ª edición de la Bienvenida a las Grullas en los entornos del embalse de Los Canchales y Puerto Mejoral.

La jornada comenzó con una degustación de productos tradicionales de ambas comarcas, incluyendo dulces típicos, vinos y licores locales. A continuación, se inició la bienvenida oficial con una explicación teatralizada sobre el fascinante viaje migratorio que estas aves realizan cada año para pasar los meses de invierno en Extremadura.

Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la majestuosidad del vuelo y el emblemático canto de estas aves, que regresan fielmente a nuestra región cada año.

RUTAS AL ATARDECER 2024. LOS CAMINOS MORISCOS, HORNACHOS

ADENEX retoma las Rutas al Atardecer con una visita a la Comarca de Sierra Grande de Hornachos el domingo 24 de noviembre a las 16:30h para conocer "Los Caminos Moriscos" en una de las poblaciones más bellas de la provincia de Badajoz y con un marco incomparable.

Esta ruta, dada la fecha y el tiempo que nos acompaña, se comenzará al atardecer y veremos llegar la noche sobre nuestros paisajes, acompañados/as de esa luz tan especial que ilumina nuestros campos cuando cae el sol. 

Las Rutas al Atardecer, de las que también forman parte el “Día de las Grullas” en Extremadura, son una continuación a las rutas nocturnas que ADENEX lleva realizando desde 2015 y que están cofinanciadas por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz, a fin de fomentar la realización de actividades que contribuyan al desarrollo turístico de la Provincia, difundiendo sus valores naturales, culturales y enogastronómicos. Del mismo modo, pretendemos buscar alternativas de ocio saludables para todos los perfiles, haciendo especial hincapié en el público familiar. 

En estas rutas se dará la bienvenida con un refrigerio basado en productos típicos y locales; en algunas ocasiones dulces típicos y licores, en otras, embutidos, vino y productos elaborados en el entorno.

El punto de encuentro será a las 16:30 horas en:

  • Centro de Interpretación de la ZIR "Sierra Grande de Hornachos" 

Más información e inscripciones en el correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Todas las actividades son gratuitas y será necesaria inscripción previa.

RUTAS AL ATARDECER EN HORNACHOS

Adenex, en colaboración con la Diputación de Badajoz, organizó un paseo al atardecer en Hornachos con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio gastronómico, cultural y natural de algunos de los rincones menos conocidos de la provincia de Badajoz.

La actividad comenzó con una degustación de productos tradicionales de la comarca, como dulces típicos, embutidos y vinos locales. Posteriormente, se inició un recorrido guiado por una experta local, quien nos explicó la relevancia histórica de Hornachos, especialmente durante la época morisca.

Entre los puntos visitados se incluyeron el Pilar de Palomas, las Huertas Moriscas del Valle de los Moros, la Fuente de los Moros, el Pósito y la Fuente de los Cristianos, cada uno de ellos con su propia historia y significado.

La actividad combinó aprendizaje, disfrute y la puesta en valor de un entorno lleno de riqueza cultural y natural.

XXXIII DÍA DE LAS GRULLAS. LA BIENVENIDA

ADENEX celebrará el domingo 1 de diciembre de 2024 la 33ª edición del “Día de las Grullas” en Extremadura. Una jornada que nos acerca a esta majestuosa ave permitiéndonos contemplar sus espectaculares vuelos tan representativos de los inviernos en nuestra región. Esta especie, que suele llegar a la Península en el mes de octubre y permanece hasta el inicio de la primavera en el mes de marzo, realiza la migración por la ruta occidental llegando de países del norte de Europa como Suecia, Noruega, Alemania, Finlandia o Estonia.

La elección de Extremadura para su invernada se debe a una serie de condiciones como la disponibilidad de alimento o las densas dehesas o zonas de cereal, junto a la posibilidad de encontrar zonas húmedas cercanas donde pernoctar. Esta actividad pretende acercarnos a esta bella especie, aprender más sobre ella y ponerla en valor, así como los problemas que le afectan y las iniciativas de conservación que se llevan a cabo. 

El XXXIII “Día de las Grullas” se celebrará en el embalse de Los Canchales, La Garrovilla y en el observatorio de aves Francisco Carbajo de Puerto Mejoral, Benquerencia de la Serena; dos áreas de invernada de estas aves en la región donde ornitólogos de ADENEX explicarán a los interesados cuestiones sobre la biología, la migración y la invernada de las grullas, acompañados de material óptico adecuado para la observación.

El punto de encuentro será a las 16:30 horas en:

  • Aparcamiento de la presa del embalse de Los Canchales.
  • Observatorio Francisco Carbajo.

Será necesaria inscripción previa en los siguientes correos electrónicos:

Bienvenida en embalse de los Canchales - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bienvenida en el observatorio Francisco Carbajo - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Organiza ADENEX y cofinancia el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos