La Fontanita

Últimas noticias sobre La Fontanita

PROGRAMA FORMATIVO EN LA FONTANITA

Durante el mes de noviembre, ADENEX tiene planificada una serie de actividades formativas a desarrollar en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, que nuestra asociación posee y gestiona en la localidad cacereña de Montánchez.

Las temáticas y fechas de los cursos son: 

  • 5 NOVIEMBRE: CURSO DE INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA, impartido por Ismael Sánchez. 
  • 19 NOVIEMBRE: CURSO DE INICIACIÓN A LA HERPETOLOGÍA (ANFIBIOS Y REPTILES), con salida nocturna (opcional pero muy recomendable). Impartido por Julián Cendrero.
  • 26 NOVIEMBRE: TALLER "APRENDE A FABRICAR JUGUETES CON LAS PLANTAS. ¡Diviértete con la botánica!" Impartido por Daniel Paredes. Este curso está dirigido a todos los públicos, pero lo recomendamos especialmente a jóvenes aficionados y/o profesionales en relación con la educación ambiental.

Todos los cursos contienen parte teórica y parte práctica. Para más información e inscripciones puedes mandarnos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o contactar a través de los teléfonos: 924 387 189 / 677209693.

¡Os esperamos en La Fontanita!

EN OCTUBRE VUELVEN LOS CAMPOS DE TRABAJO A LA FONTANITA

 

 

 

Dentro de la subvención Nominativa que recibe ADENEX por parte de la Dirección General de Sostenibilidad, están programados para este año dos campos de trabajo que desarrollaremos en la población de Montánchez, en el Centro de Investigación y Educación Ambiental LA FONTANITA, para adecuar la zona donde se sitúa el arboreto de la finca.

Los trabajos a realizar consistirán en:

- Acondicionar el espacio donde se sitúa el arboreto (parcela de algo menos de 1 ha), a través del desbroce, la realización de cavas y alcorques a los árboles existentes, así como la plantación de nuevas especies.

- Continuar con la señalización de estos árboles y arbustos, colocándoles letreros con sus nombres vulgares y científicos a los que les falten.

Georreferenciar todas las especies plantadas para con ello realizar una capa SIG o mapa que nos pueda servir para desarrollar un futuro tríptico o unidad didáctica sobre este recurso vivo.

- Señalizar y delimitar claramente la ruta a seguir por medio de borduras de madera situadas en el suelo para que pueda ser visitado.

- Colocar riego por goteo a los árboles que lo precisen para su crecimiento.

 

Información:

Teléfono: 924 38 71 89 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripción:

Se tiene que enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos, DNI y teléfono, desde este correo se confirmará la plaza, indicando también un número de cuenta corriente, donde los voluntarios/as tienen que ingresar la cuota de fianza, por valor de 10 euros, que se devuelve el día de su participación.

El voluntario/a tendrá que ingresar el importe de la fianza, que es su garantía de participación y para ello contará con cinco días hábiles para hacer efectiva la misma y enviar el resguardo a ADENEX, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., si transcurrido ese periodo la organización no recibe el mencionado justificante, se dará por desestimada la solicitud, siendo sustituido por la lista de personas en situación de reserva.

En caso de no asistir a las jornadas de campo de trabajo, la cuota quedaría en beneficio del proyecto para reposición de materiales y herramientas.

El transporte será por cuenta de las personas participantes. Del alojamiento, como de los desayunos y comidas, se hace cargo la organización.

CURSO DE INICIACIÓN A LA HERPETOLOGÍA (ANFIBIOS Y REPTILES)

Estimado/a amigo/a

Ya puedes reservar tu plaza para el CURSO DE INICIACIÓN A LA HERPETOLOGÍA (ANFIBIOS Y REPTILES) que se realizará en nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental "La Fontanita", en Montánchez (Cáceres) el Sábado 21 de Mayo.

En cuanto a la Cuota del curso, existen varias opciones disponibles para que se adapten a todas las necesidades:

Opción 1: Sólo Curso

Opción 2: Curso + Comida al mediodía

Opción 3: Curso + Comida al mediodía + Cena + Alojamiento (Para quien quiera pernoctar)

El curso lo impartirá Julián Cendrero, y consta del siguiente contenido:

  • Introducción a los anfibios y reptiles de Extremadura
  • Localización e identificación de las especies
  • Manejo y conservación de Herpetos
  • Estatus y problemas de conservación
  • Prácticas de campo por la tarde y prácticas de campo nocturnas (opcional)

Para más información y reservas puedes ponerte en contacto con nosotras al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o al teléfono: 677209693 (Esther).

¡Plazas limitadas!

 

EL 21 DE MAYO SE LLEVÓ A CABO UN CURSO DE INICIACIÓN A LA HERPETOLOGÍA EN LA FONTANITA

 

 

Este sábado 21 de mayo se ha realizado en nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita (Montánchez) un curso de Iniciación a la Herpetología, dirigido por Julián Cendrero, cuyo contenido versaba sobre la introducción al conocimiento, estudio y conservación de los anfibios y reptiles de Extremadura.

Nuestro ponente nos ha hablado sobre la localización e identificación de las principales especies, problemas y medidas de conservación para contribuir a la conservación ¡entre muchas otras cosas! 

Ha asistido una gran variedad de participantes: desde profesionales pertenecientes al sector Medioambiental, familias y ¡algún que otro peque!; el curso se ha completado con prácticas de campo en dos salidas: una por el día y otra por la noche. Tras recorrer y conocer varios rincones del pueblo y paseos por la sierra de Montánchez en búsqueda de herpetos, conseguimos ver las siguientes especies: 

 

-Tritón ibérico (Lissotriton boscai)

-Tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)

-Salamandra común (Salamandra salamandra)

-Gallipato (Pleurodeles waltl)

-Rana común (Pelophylax perezi)

-Sapo corredor (Epidalea calamita)

-Sapo de espuelas (Pelobates cultripes)

-Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

-Lagartija verdosa (Podarcis virescens)

-Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

 

 

Pronto podremos disfrutar de más cursos y otras actividades de voluntariado ambiental. ¡Os esperamos!

JORNADA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO EN LA FONTANITA

 

La Sección de Zoología de ADENEX realizó el 28 de Febrero y el 1 de Marzo una Jornada de Anillamiento Científico de Aves en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. 

Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres.

Esta técnica de estudio, además de aportar una valiosa información sobre las aves, es una actividad muy educativa y sensibilizadora para las personas que se inician en el estudio de las aves.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos