La Fontanita

Últimas noticias sobre La Fontanita

Campo de Trabajo Ordeño del Olivo en La Fontanita

 

 

Un año más, ADENEX organiza el Campo de Trabajo “EL ORDEÑO DEL OLIVO”. Se trata de un Voluntariado Ambiental para recoger la producción anual del olivar ecológico que nuestra asociación posee en la finca donde se encuentra el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita en la localidad cacereña de Montánchez.

Se trata de un olivar tradicional que la asociación mantiene sin ninguna clase de tratamiento de compuestos químicos de síntesis. Desde ADENEX apostamos por promover otro modelo de agricultura más sostenible con el medio ambiente y con las personas que se asientan en el territorio rural de nuestra región.

ADENEX realizó una campaña de anillamiento científico de aves en paso postnupcial

 

 

La Sección de Zoología de ADENEX ha realizado una campaña de anillamiento de aves en paso postnupcial del 9 al 12 de Octubre en su Centro de Educación Ambiental “La Fontanita” en la localidad cacereña de Montánchez.

Gracias al trabajo de voluntarios y voluntarias venidas desde diferentes puntos de Extremadura junto a miembros de ADENEX, se han capturado un total de 96 aves de 20 especies diferentes. A estas aves, se les ha colocado una anilla metálica, se les ha tomado peso, medida de ala y otras características de los ejemplares y, tras recabar estos datos, se las ha puesto en libertad.

Algunas de las especies capturadas han sido: Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala), Curruca capirotada (Sylvia atricapilla), Petirrojo europeo (Erithacus rubecula), Agateador europeo (Certhia brachydactyla), Pinzón vulgar (Fringilla coelebs), Carbonero común (Parus major), Herrerillo común (Cyanistes caeruleus), Mirlo común (Turdus merula), Gorrión común (Passer domesticus), Mosquitero común (Phylloscopus collybita), Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), Escribano soteño (Emberiza cirlus), Escribano montesino (Emberiza cia), Papamosca cerrojillo (Ficedula hypoleuca).

Desde ADENEX os iremos informando de la realización de estas jornadas de anillamiento. Todas aquellas personas interesadas en participar o que necesiten ampliar información sobre el tema pueden escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZÓ EL II CURSO DE INICIACIÓN A LA BOTÁNICA

El sábado 1 de mayo se realizó el II Curso de Iniciación a la Botánica, impartido por nuestras compañeras Antonia Cangas, Alfonsa Moreno y Elvira del Viejo, apasionadas botánicas que nos enseñaron la riqueza vegetal de la Sierra de Montánchez, en esta epoca del año, así como otros conocimientos botánicos como las claves dicotómicas y algunas nociones sobre anatomía vegetal, también a nivel microscópico.

El curso comenzó con la realización de un paseo botánico por el bosque caducifolio de Montánchez. Durante el mismo, se fueron reconociendo las diversas especies vegetales presentes durante el recorrido con el apoyo de aplicaciones móviles especializadas. La jornada formativa continuó en La Fontanita, con una presentación sobre anatomía y fisiología vegetal, la preparación y observación de muestras vegetales en el microscopio y un taller con claves dicotómicas de frutos.

Desde ADENEX queremos agradecer a todas las personas que habéis participado en el curso y de manera especial al Grupo de trabajo de Botánica de ADENEX.

Seguiremos informando de las próximas actividades que tenemos programadas, ¡NO OS LAS PERDAIS!

 

PROGRAMA FORMATIVO EN LA FONTANITA

  

 

 Durante el mes de noviembre, ADENEX realizará unas actividades formativas en el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL LA FONTANITA, que la asociación tiene en Montánchez, en la provincia de Cáceres.

Los cursos de formación tendrán duración de uno o dos días y la comida está incluida en el precio. Las temáticas de los cursos son: Juguetes Botánicos, Iniciación a la Fotografía de Naturaleza, Taller de Micología e Iniciación a la Ornitología. Os iremos informando de todos ellos. 

EL 13 DE MARZO SE LLEVÓ A CABO UNA PLANTACIÓN EN LA FONTANITA CON UN GRUPO DE VOLUNTARIOS/AS

 

 

El día 13 de marzo se llevó a cabo una Jornada de Voluntariado Ambiental en nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita que consistió en la repoblación de unos 50 plantas distribuidas por los distintos espacios de la finca. Las plantas oscilaban entre los 0,10 cm y los 2,5 metros de altura.

La solicitud de las plantas se realizó a los viveros forestales de la Dirección General de Política Forestal a través de un listado de especies autóctonas, quienes nos dotaron de aquellas con las que contaban. A continuación os dejamos un listado de las especies plantadas: 

Marrubio blanco (Marrubium vulgare)

Mastranzo (Mentha suaveolens)

Endrino (Prunus spinosa)

Peral silvestre, piruétano (Pyrus bourgaeana)

Zarzaparrilla (Smilax aspera)

 Madroño (Arbutus unedo

Fresno (Fraxinus angustifolia)

Acebo (Ilex aquifolium)

 Laurel (Laurus nobilis)

Cantueso (Lavandula stoechas
pedunculata)

Orégano (Origanum virens)

Romero (Rosmarinus officinalis)

Abrótano hembra (Santolina chamaecyparissus)

Olivilla (Teucrium fruticans)

Tomillo blanco (Thymus mastichina)

Durillo (Viburnum tinus)

 

 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos