Los pasados días 21 y 22 de octubre, ADENEX organizó dos jornadas llenas de naturaleza, aprendizaje y conexión en nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”, Montánchez, un enclave único de Extremadura. Estas actividades, dirigidas a jóvenes de diferentes centros educativos, fueron pensadas para acercar a las nuevas generaciones a la conservación de nuestro entorno, así como para fomentar el trabajo en equipo y el espíritu de aventura.
El 21 de octubre, recibimos a un grupo del Centro de Educación Especial APROSUBA 3 – PLENA INCLUSIÓN BADAJOZ, quienes participaron en una actividad personalizada dentro de su proyecto "El voluntariado nos hace más fuertes". La jornada comenzó con un paseo por las pintorescas calles de Montánchez, donde hablamos sobre ADENEX y la importancia del voluntariado, mientras algunos asistentes compartían su experiencia de haber colaborado previamente con nosotros.
A continuación, disfrutamos de un paseo interpretativo por La Fontanita, descubriendo la fauna, la flora y las costumbres agrícolas que caracterizan a esta zona. El contacto directo con el paisaje y su biodiversidad permitió a los asistentes conocer y valorar los elementos naturales que nos rodean. La jornada culminó con una comida compartida, momento de relajación y convivencia en este entorno natural.
El 22 de octubre, las Jornadas Ambientales continuaron con el IES Los Moriscos de Hornachos, cuyos alumnos y alumnas de 1º de la ESO se unieron para una jornada cargada de actividades en Montánchez. Comenzamos con una ruta por el castañar, descubriendo la riqueza estacional de este paraje, desde las setas otoñales hasta los secretos de su biodiversidad. Después, nos dirigimos al castillo de Montánchez, donde exploramos su historia y disfrutamos de las vistas que ofrece de esta tierra extremeña.
Tras la comida en La Fontanita, llegó uno de los momentos más esperados: una gincana de orientación.
Estas jornadas en Montánchez no solo ofrecieron un contacto directo con el entorno natural, sino también una oportunidad de aprendizaje sobre el valor de la conservación y el compromiso con la naturaleza. Desde ADENEX, agradecemos a todos los participantes su entusiasmo y a los docentes y monitores que nos acompañaron para hacer posible esta experiencia educativa y enriquecedora.
El pasado sábado 26 de octubre, ADENEX volvió a celebrar una Jornada de Anillamiento de Aves en la Reserva de Montánchez, Cáceres, un espacio natural gestionado por nuestra asociación y hogar de nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Este maravilloso rincón de Extremadura no solo destaca por su belleza, sino también por la gran biodiversidad que alberga y la posibilidad que ofrece para la investigación y conservación de especies.
¿Qué es el Anillamiento Científico de Aves?
El anillamiento es una herramienta fundamental en el estudio de la biología y ecología de las aves silvestres. Consiste en capturar aves de forma segura para colocarles una pequeña anilla en una de sus patas, que cuenta con un código único que facilita su posterior identificación. Gracias a esta técnica, los investigadores pueden obtener información valiosa sobre las especies, como sus rutas migratorias, longevidad, tasas de supervivencia, y cambios en sus poblaciones. Los datos recogidos ayudan a diseñar estrategias de conservación más efectivas y a comprender mejor la dinámica de estas especies.
La Jornada de Anillamiento
Esta reciente jornada fue posible gracias al trabajo de voluntarios y técnicos de ADENEX, quienes cuentan con la homologación necesaria para el anillamiento científico. En esta ocasión, se capturaron 15 aves de cinco especies diferentes:
- Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
- Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
- Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
- Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
- Rabilargo ibérico (Cyanopica cooki)
Cada ejemplar fue marcado y registrado para su seguimiento, contribuyendo así a los estudios en curso sobre la avifauna de esta región.
Proyecto de Jornadas de Anillamiento Periódicas
El proyecto de anillamiento en la Reserva de Montánchez es una iniciativa de largo plazo, que se desarrollará a través de jornadas periódicas, al menos una vez al mes. Estas jornadas no solo permiten la recopilación de datos, sino que también brindan una oportunidad para que voluntarios y entusiastas de la naturaleza participen activamente en la conservación y estudio de las aves.
Participación y Voluntariado
ADENEX invita a todas las personas interesadas en participar en estas jornadas o en aprender más sobre el anillamiento científico a unirse como voluntarios. Es una experiencia enriquecedora que permite conocer de cerca a las aves y comprender mejor la importancia de su conservación.
Para más información o inscribirse como voluntario, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Súmate y sé parte de este proyecto que contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad!
Los días 21 y 22 de septiembre llevaremos a cabo el mantenimiento de las instalaciones, senderos y arboreto en nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental LA FONTANITA, en la localidad de Montánchez.
¡Anímate a participar en este voluntariado! Plazas limitadas.
Inscripciones:
Teléfono
924 387 189/ 659 779 522
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde ADENEX recordamos a los centros educativos que pueden solicitar esta actividad "Jornadas Ambientales en la Sierra de Montánchez", recomendable sobre todo en primavera y otoño.
Se trata de excursiones y actividades educativas para disfrutar de la privilegiada naturaleza del entorno, así como del patrimonio cultural y etnográfico del lugar. Consisten en una ruta interpretativa y didáctica por el Castañar, observando las distintas especies de flora y fauna; visita al Castillo de Montánchez y una gincana de orientación de lo más divertida e interesante en las inmediaciones de nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental "La Fontanita".
Animamos a todos los centros educativos a que participen en esta actividad. ¡Os esperamos!
La Sección de zoología de ADENEX ha vuelto a realizar el 21 de Julio una nueva Jornada de Anillamiento en la Reserva que nuestra asociación posee en la localidad cacereña de Montánchez, donde además se encuentra nuestro Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita”. Un maravilloso rincón de nuestra bella Extremadura.
Este estudio se realiza con el apoyo de voluntarios/as y técnicos/as de ADENEX con la correspondiente homologación para realización del Anillamiento Científico de Aves; herramienta que sirve para estudiar distintos aspectos de la biología de las poblaciones de aves silvestres. Esta técnica de estudio, aporta una valiosa información sobre las aves.
El proyecto se realizará a través de jornadas de anillamiento periódicas. La duración de las mismas será de al menos una jornada mensual .
Durante la jornada se han capturado 43 aves de 17 especies diferentes para su marcaje. Algunas de las especies capturadas han sido:
Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)
Oropéndola Europea (Oriolus oriolus)
Carbonero común (Parus major)
Mirlo común (Turdus merula)
Ruiseñor común ( Luscinia megarhynchos)
Curruca capirotada ( Sylvia atricapilla)
Verderón común (Chloris chloris)
Trepador azul ( Sitta europaea)
Serín verdecillo (Serinus serinus)
Herrerillo común ( Cyanistes caeruleus)