La Fontanita

Últimas noticias sobre La Fontanita

OBSERVACIÓN CELESTE EN LA FONTANITA

DSCN4633

Ayer domingo tuvo lugar la Observación Celeste con el astrónomo Gabino Muriel en el Centro de Investigación y Educación ambiental “La Fontanita” de Montánchez.
Durante unas horas, en noche muy agradable bajo el manto estrellado de la Sierra de Montánchez, disfrutamos del brillo de estrellas y planetas así como de la lluvia de Perseidas y sus estelas. Compartimos una entretenida y didáctica velada astronómica con Gabino, que nos explicó a través de un Viaje a través del Universo bajo un manto de estrellas, sus conocimientos y curiosidades sobre la temática. Después de un piscolabis en las instalaciones, y con la inestimable ayuda de su telescopio astronómico y puntero láser, observamos el cielo de verano que se iba poco a poco “moviendo” por encima del grupo de observación nocturna.
Esperamos repetir la experiencia pronto y volver a compartirla con todas las personas que deseéis asistir. ¡Hasta otra!

OBSERVACIÓN CELESTE CON GABINO MURIEL EN LA FONTANITA ¡ANÍMATE!

CARTEL Observa Perseidas

Fecha: domingo 12 de agosto de 2018

Horario: 21:30 - 00:30 horas

Lugar de encuentro: Finca y Centro de Investigación y Educación ambiental “La Fontanita”

Cómo llegar: La Fontanita se sitúa en la Sierra de Montánchez (Cáceres). Desde la autovía A-66 hay que salir, viniendo desde Mérida, por la salida 590 “Cruce de las Herrerías” y coger la EX-382 pasando por Alcuéscar y a falta de 1 Km. de Montánchez, coger la EX-381. Una vez en la población, se ha de llegar a la plaza del Ayuntamiento y desde allí dirigirse, hacia la esquina opuesta del mencionado edificio, hacia el oeste. En ella existe cartelería indicando la dirección hacia La Fontanita. En dicha esquina se toma la calle Remedios para dirigirse en bajada, y sin perder la dirección, hacia la ermita de Santo Domingo.

En la zona baja de la ermita hay un lugar para aparcar el coche (estará señalizado), al lado de un pilón. Se recomienda dejar el coche aquí e ir andando ya que el camino de piedra no es apto para todo tipo de vehículos. A 400 metros bajando por el camino está la entrada a La Fontanita, que viene indicada en un panel al lado de una cancela verde.

VISITA AL CENTRO DE LA FONTANITA POR PARTE DE LA ESCUELA PROFESIONAL “DEHESARROLLANDO”

Mañana 19 de junio recibiremos en Centro de Investigación y Educación Ambiental “La Fontanita” la visita de los alumnos y alumnas que están realizando el Certificado de Profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental.

Esta visita ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por parte de los/as responsables de la Escuela Profesional “Dehesarrollando”. Una iniciativa promovida por la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, que hace posible la formación en estos temas a jóvenes de la comarca.

La competencia general de este certificado es la de comunicar sobre el medio ambiente, interpretar sus valores y problemáticas así como guiar y capacitar a las personas para contribuir a la conservación y mejora ambiental.

Durante este encuentro queremos conocer al alumnado y a sus monitores/as, aprovechando esta visita para que conozcan las instalaciones de nuestro Centro y los recursos naturales que posee la finca donde se encuentra.

En breve os contaremos más detalles sobre este encuentro…29425608 405741963205937 8091236013592018944 n

ESCUELA PROFESIONAL DEHESARROLLANDO VISITA LA FONTANITA

Ayer día 19 recibimos en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, al alumnado que está cursando el Certificado de Profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental en la comarca de Sierra de Montánchez.

Durante este encuentro, conocimos a sus quince alumnos/as que vinieron acompañados por sus dos monitores/as de la Escuela Profesional “Dehesarrollando”. Una iniciativa promovida por la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, que hace posible la formación en estos temas a jóvenes de la comarca.DSCN4390

El I.E.S. Santiago Apóstol de Almendralejo visita La Fontanita

IMG 20180503 160309

El pasado jueves día 3 de mayo, ADENEX realizo una actividad de educación ambiental con el IES Santiago Apóstol de Almendralejo en la localidad cacereña de Montánchez, aprovechando esta excursión educativa para disfrutar de la naturaleza privilegiada y el patrimonio cultural y etnográfico que posee esta localidad.
 
En concreto, en ella participaron 42 alumnos y alumnas de 1º de la ESO. Se realizó una Ruta Interpretativa por el castañar y bosque caducifolio que posee Montánchez. Durante ella, pudimos disfrutar de la emergente y exuberante vegetación que nos está ofreciendo la presente primavera. El alumnado aprendió a identificar las principales especies vegetales que conforman esta formación boscosa.  También conocieron de primera mano los usos agrícolas y ganaderos y su patrimonio etnográfico relacionado, a la vez que disfrutaron de la fauna que tímidamente pudimos escuchar y observar durante el recorrido.
 
Posteriormente, realizamos una visita al Castillo de Montánchez para seducirnos con las vistas privilegiadas que se divisan desde esta fortaleza de orígenes romanos, pero que ha sido testigo a lo largo de la historia del paso de diversas culturas,  que han dejado impregnado un rico legado cultural a su paso por la comarca.
 
La comida la realizamos en las instalaciones del Centro de Investigación y Educación Ambiental de La Fontanita que ADENEX posee en Montánchez. Instalaciones reconocidas por la Junta de Extremadura como Campamento Juvenil. La Fontanita cuenta con un edificio principal, aseos, cocina y dos dormitorios con diez plazas cada uno de ellos que sirven para la pernoctada de las personas que quieran venir a visitarnos. El Centro está ubicado en una finca de unas 5 hectáreas y cuenta con dos eco-itinerario, un arboreto, un observatorio para aves, una charca para anfibios, etc. 
 
IMG 20180503 140221
 
Para finalizar la jornada, realizamos  en la finca donde se encuentra nuestro centro, una Gincana de Orientación donde el alumnado aprendió a través del juego a orientarse en el medio natural con la ayuda de una brújula. Durante ella tuvieron que ir superando una serie de pruebas con el apoyo de un cuadernillo didáctico. Cada una de estas pruebas les daba pistas al alumnado para llegar a la siguiente prueba. La Gincana de Orientación acabó con la resolución de la prueba final que les llevaba a cada grupo hasta su cofre escondido en algún lugar de la finca. 
 
IMG 20180503 163528
 
Para el Equipo de Educación Ambiental de ADENEX ha sido un placer organizar y llevar a cabo esta actividad con el IES Santiago Apóstol de Almendralejo y queremos aprovechar estas líneas para agradecerles su confianza y por contar con nosotros/as para la realización de esta jornada.
 
También queremos animar a otros centros educativos de la región a contar con ADENEX para realizar esta u otras actividades con un eminente mensaje naturalista y pensada, a la vez, para aprender y disfrutar en la naturaleza a través del juego y el ocio.

 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos