ACTIVIDADES DIVULGATIVAS DEL PROYECTO LYNXCONNECT PARA EL 2025

 

ADENEX como socio del Proyecto LIFE LYNXCONNECT retomará la campaña divulgativa recorriendo diferentes Centros Educativos de Extremadura durante este 2025.

Con ellas se pretende dar a conocer el valor del Lince ibérico (Lynx pardinus) como especie clave de los sistemas mediterráneos y acercar al alumnado para que conozca los aspectos más importantes relacionados con la conservación de esta especie y los trabajos que se vienen realizando desde que comenzó el Proyecto LIFE LYNXCONNECT. En especial, los avances tan importantes como la reintroducción de ejemplares en la región de Murcia o en la provincia de Granada, la dispersión natural de ejemplares nacidos en libertad o que en la actualidad más de 2.000 linces campean por la Península Ibérica

Todos estos avances deben ser dados a conocer a la sociedad debido a su gran importancia. Por ese motivo,  durante los próximos meses continuaremos visitando centros educativos de Extremadura para realizar estas acciones divulgativasAlmaraz, Jarandilla de la Vera, Valle de la Serena, Malcocinado, Bienvenida, Fuente del Arco, entre otros rincones de nuestra Comunidad Autónoma.

Las actividades se llevan a cabo a través de una metodología participativa e investigadora de forma que el alumnado conozca los objetivos y acciones del proyecto destinadas a garantizar la recuperación de esta especie en el territorio ibérico. A su vez, reciben información veraz y actualizada sobre aspectos de la biología y ecología del Lince ibérico (Lynx pardinus), así como sus principales amenazas y las medidas que se han llevado a cabo hasta la actualidad.

El lenguaje y complejidad de las charlas se adapta en función del nivel educativo: primaria/secundaria y las actividades siempre acaban con la realización de una dinámica o juego que ayuda al alumnado a completar y reforzar lo aprendido durante las charlas de una forma divertida y amena.

Desde que comenzó la campaña divulgativa enmarcada en el Proyecto LIFE LYNXCONNECT, y hasta la fecha, han participado más de 3.000 escolares de toda Extremadura. 

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico