SEXTO VIAJE DE JÓVENES EN LA NATURALEZA: EXPLORANDO EL PARQUE NATURAL DE CORNALVO
Seguimos visitando los Espacios Naturales Protegidos de Extremadura con el proyecto Jóvenes en la Naturaleza que ADENEX organiza dentro del marco del VII Plan de Juventud, subvencionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura. Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. Junta de Extremadura.
Disfrutamos de nuestro sexto viaje con un grupo muy especial: participantes de Plena Inclusión Montijo y estudiantes del IES Rodríguez Moñino de Badajoz. En esta ocasión, exploramos el maravilloso Parque Natural de Cornalvo, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de Extremadura.
La jornada comenzó en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Cornalvo, donde nos recibieron con un vídeo protagonizado por una simpática Cigüeña Negra, que nos introdujo a la historia y biodiversidad del parque. Recorrimos sus salas y paneles informativos, aprendiendo sobre la riqueza ecológica de la dehesa, sus hábitats y especies más características. También descubrimos la importancia de su red hidrográfica, formada por los ríos Aljucén y Albarregas, y el valor histórico del conjunto arqueológico que lo rodea.
Después, nos dirigimos a la ruta accesible por la cola del embalse, llamada “La dehesa en los sentidos”. Durante el recorrido, tuvimos la suerte de avistar de cerca especies como buitres leonados, una garceta común y una garza real. Los guías, siempre atentos y generosos, compartieron con nosotros datos fascinantes sobre el entorno y las especies que habitan allí.
En esta ruta, realizamos una dinámica especial: el juego de los antifaces, donde unos participantes guiaban a otros con los ojos tapados. Esta actividad no solo fomenta la empatía y el trabajo en equipo, sino que también ayuda a sensibilizarnos sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad y la importancia de apoyarnos mutuamente.
Para finalizar, disfrutamos de una comida al aire libre en el merendero, rodeados del increíble paisaje natural. Allí organizamos juegos y dinámicas grupales de inclusión y educación ambiental, como “el jefe indio”, “completa tu puzzle” y una búsqueda de pistas escondidas por la dehesa. Estas actividades, además de divertidas, reforzaron los conocimientos adquiridos sobre los Espacios Naturales Protegidos de Extremadura.
El buen tiempo y el espíritu colaborativo de las y los participantes hicieron de este día una experiencia inolvidable.
¡Un día perfecto en Cornalvo! ¡Hasta la próxima aventura! 😊