SESIÓN ORNITOLÓGICA EN EL PARQUE DE LAS MERCEDES (ALMENDRALEJO)
Entre finales de cada mes de junio y principios de julio, la Asociación de vecinos de Las Mercedes, celebra anualmente las fiestas de su barriada, ocasión en la cual llevan a cabo primeramente una semana cultural y después las fiestas propiamente dichas. Con tal motivo, y dado que actualmente estamos trabajando con ellos en la redacción de un documento destinado al ayuntamiento, con una serie de ideas y mejoras para el parque que lleva el nombre de la barriada (el más extenso de la población, con 100.000 m2), nos pidieron elaborar un pequeño artículo a modo de presentación ante los vecinos, para la revista que publican por estas fechas, y así lo hicimos y agradecemos sobre manera. Este fue el resultado:
Por otro lado, nos ofrecieron participar de alguna manera en dicha semana cultural, y para ello acordamos la realización de una jornada o sesión ornitológica, guiada por los voluntarios de la delegación, gratuita y abierta a todo el público, recorriendo el propio parque. Parque que conocemos sobradamente, ya que es lugar frecuentado por nosotros para el avistamiento de aves durante todo el año, y que ha dado sobradas muestras de ser un lugar interesante y sobre todo cercano para la población, donde poder realizar esta actividad sin el menor esfuerzo, siendo especialmente interesante el paso prenupcial y postnupcial de aves. Ya hemos contabilizado (y registrado en eBird) hasta ahora algo más de una cincuentena de especies. Y como localizaciones dentro del parque, cabe destacar por cantidad y variedad las proximidades del arroyo Charnecal, y el pinar situado en la parte alta.
Dicha jornada tuvo lugar el pasado viernes 14 de junio, a las 20:00 horas, y asistieron una veintena de personas, lo cual sin duda, fue una buena noticia tanto para nuestra delegación, como para la directiva de la barriada, que así nos lo hizo constar. La jornada duró dos horas aproximadamente, durante las cuales se pudieron observar una decena de especies (las más habituales, por otro lado, durante todo el año en la zona): jilguero, verderones, verdecillos, paloma turca, gorrión común, vencejo común, golondrina común, avión común, mirlo y estornino negro.