EXPLORACIÓN NATURAL Y CULTURAL POR EL VALLE DEL RONCAL Y RONCESVALLES CON ADENEX

Del 21 al 25 de octubre, uno de nuestros grupos tuvo la oportunidad de organizar y participar en un viaje único al Valle del Roncal y la zona de Roncesvalles, un recorrido que conectó la belleza natural con la riqueza cultural de Navarra. Durante estos cinco días, el grupo disfrutó de algunos de los paisajes más impresionantes de la región, profundizando en su historia, su cultura y su naturaleza.

El viaje comenzó en Burgui, considerada la puerta de entrada al Valle del Roncal. En este pequeño y pintoresco pueblo, caminamos por la Senda de los Oficios, una ruta que permite conocer los antiguos oficios que dieron vida a la economía y cultura de la región. En este entorno rural, también visitamos una quesería tradicional de queso del Roncal, este fue la primera denominación que existió en España. La degustación de este producto artesanal fue una experiencia deliciosa que nos acercó a los sabores auténticos del valle. Antes de iniciar nuestras rutas, pudimos reponer energías con algunos dulces típicos de la zona.

La siguiente parada fue el propio pueblo de Roncal, famoso por su cementerio donde se encuentra el Mausoleo de Julián Gayarre, uno de los mejores tenores que ha dado la historia. Pasear por sus calles fue un auténtico viaje en el tiempo, explorando su riqueza patrimonial y el carácter único de sus habitantes.

Durante otra jornada, nos aventuramos en una caminata por la Foz de Mintxate, una garganta natural que impresiona por su entorno salvaje y su biodiversidad. También exploramos la cueva de Ibón y la Mata de Haya, para finalmente almorzar en el refugio de Belagua, rodeado de paisajes montañosos y un ambiente de tranquilidad total. Desde allí, ascendimos hasta la frontera con Francia, alcanzando un punto panorámico espectacular que nos permitió contemplar la unión de los dos países.

No podía faltar en nuestro itinerario una visita a la histórica Colegiata de Roncesvalles, punto de partida para muchos peregrinos del Camino de Santiago. Tras recorrer este lugar lleno de espiritualidad y tradición, el grupo disfrutó de un tramo del Camino de Santiago a través de un hayedo impresionante, un bosque lleno de vida y color.

Todos los días de esta aventura, tuvimos el privilegio de despertar frente al imponente castillo de Javier, un monumento histórico que añadió un toque mágico a nuestra experiencia. La presencia de Koldo Villalba, quien es para nosotras el mejor guía de naturaleza de Navarra, enriqueció cada recorrido con detalles sobre la fauna, la flora y las historias de cada lugar que visitamos.

Agradecemos a todos los participantes y, en especial, a Koldo Villalba para guiarnos y compartir su pasión por la naturaleza y la historia de Navarra. Este viaje por el Valle del Roncal y Roncesvalles fue una experiencia completa de conexión con el entorno, demostrando una vez más que la riqueza natural y cultural de España es un tesoro a descubrir y proteger. Sin duda, una aventura que quedará en nuestra memoria y nos recuerda la importancia de preservar estos paisajes únicos.

Compartir en Redes Sociales

Imprimir   Correo electrónico