Plantabosques I: Del 16 al 18 de Febrero – LAS HURDES/ SIERRA DE GATA
Categoría
Voluntariado
Fechas
Viernes, 16 de Febrero de 2024 - Domingo, 18 de Febrero de 2024
Lugar de reunión
Hurdes/Sierra de Gata - Pinofranqueado
Número de asientos
382
Asientos disponibles
No hay entradas disponibles para esta fecha
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
I - Primer fin de semana – Del 16 al 18 de Febrero – LAS HURDES/ SIERRA DE GATA
Periodo para realizar la preinscripción: del 23 al 28 de Enero de 2024. Comunicación de obtención de plazas: 30 de Enero de 2024.
Pinofranqueado es un municipio español, perteneciente a la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es uno de los seis municipios de la mancomunidad de Las Hurdes, limítrofe con la provincia de Salamanca, y está formado por un núcleo principal y diez alquerías.
La capital municipal y la alquería de Mesegal se encuentran en la carretera que une Coria con Salamanca, junto al río de los Ángeles. El valle que forma un afluente de este río, el río Esperabán, pertenece íntegramente al municipio y en él se encuentran siete de las alquerías. También pertenece al municipio el valle del río Ovejuela, en cuya parte alta está la alquería de Ovejuela.
El municipio es famoso por La Enramá, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que se celebra en el municipio el último fin de semana de agosto. La economía local se basa principalmente en la agricultura, la apicultura y el turismo.
Sierra de Gata es una de las comarcas de Extremadura, en el extremo noroeste de la provincia de Cáceres. Limita al norte con la provincia de Salamanca, al oeste con Portugal (Reserva Natural de la Serra da Malcata) y al este con las comarcas de Las Hurdes, de las Tierras de Granadilla y de las Vegas del Alagón y al sur, con la comarca de la Tierra de Alcántara. Toma su nombre de las montañas de la sierra de Gata.
Se trata de un territorio con diversidad de paisajes y flora. Tiene importantes recursos hidrográficos, con dos vertientes importantes: el río Arrago y el río Eljas. Posee un importante patrimonio arquitéctónico en algunas de sus villas, especialmente en Gata, San Martín de Trevejo, Hoyos, Torre de Don Miguel, Trevejo, Robledillo de Gata... Su secular aislamiento (hasta el punto de conservar dos fósiles lingüísticos como son la Fala y el extremeño) la han convertido en uno de los lugares más vírgenes de la Península en lo que se refiere a Naturaleza y autenticidad de las formas de vida rural. Así, es actualmente una de las zonas con mayor potencialidad y crecimiento para la práctica del turismo de interior. Su ubicación favorece unas condiciones de humedad y temperatura especialmente propicias para el desarrollo de múltiples variedades de setas por lo que se considera un enclave idóneo para los amantes de la micología y la recolección de hongos.
Todas las fechas
- De Viernes, 16 de Febrero de 2024 16:00 a Domingo, 18 de Febrero de 2024 20:00
Desarrollado por iCagenda