Viajes Ambientales

Disfruta viajando verde con Adenex

Viajes Ambientales es un programa que surge a partir del Proyecto de Turismo Rural y Medioambiental Extremadura Verde en la Mirada en el año 2012. Abierto desde entonces a todo el público, mantiene la calidad, el estilo y las claves que definían el proyecto anterior, entre otras, el trato humano directo y la innovación constante de contenidos y métodos. Visitamos destinos y rincones de toda la Península Ibérica, Marruecos, … basándonos principalmente en los valores ambientales, que complementamos con patrimonio, gastronomía, tradiciones, artesanía… y todo aquello que nos lleve a conocer y acercarnos a las costumbres, la vida, las gentes… y todo lo que caracteriza a la comarca, provincia o región que estamos explorando. Cada viaje es único, con muchas horas de trabajo en busca de contenidos que sorprendan y emocionen a través de los sentidos, escogiendo cada detalle pensando en el viajero que busca conocer, aprender, descubrir, vivir… abrir su mente.

INAUGURAMOS LA TEMPORADA DE OTOÑO CON UN VIAJE A ZAMORA

La semana pasada dimos inicio a nuestra temporada de "Viajes Ambientales" de otoño con un espectacular recorrido por la provincia de Zamora. Durante cinco días un grupo de entusiastas de la naturaleza, guiados por expertos locales, hemos tenido la oportunidad de descubrir y admirar los impresionantes paisajes, la riqueza cultural y la biodiversidad de esta región.

El primer destino en nuestro itinerario fue el Parque Natural del Lago de Sanabria. Este impresionante enclave, situado en la provincia de Zamora, alberga el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica. Un lugar de obligada visita es la Laguna de los Peces, situada a más de 1.700 metros de altitud, donde el paisaje de alta montaña y el aire puro crean un ambiente de total serenidad. Continuando el recorrido, hicimos una parada en el Monasterio de San Martín de Castañeda, un lugar histórico fundado en el siglo X que ha jugado un papel clave en la vida monástica de la región. Este monasterio no solo es un testimonio arquitectónico del pasado, sino también un lugar desde el que se pueden contemplar vistas panorámicas excepcionales del Lago de Sanabria. Finalmente, la ruta culmina en Ribadelago, un pequeño pueblo que guarda en su historia un trágico suceso: la rotura de la presa de Vega de Tera en 1959, que arrasó parte del lugar. 


En la visita a la Sierra de la Culebra destacó el Centro del Lobo Ibérico, donde conocimos de cerca a este majestuoso animal en su hábitat natural y aprendimos sobre su conservación. Paseamos por Villardeciervos, un encantador pueblo de arquitectura tradicional, rodeado de paisajes impresionantes y una tranquilidad envolvente. Finalmente, visitamos Puebla de Sanabria, una villa medieval con un casco histórico perfectamente conservado y dominado por su imponente castillo, donde se respira historia.

La visita a los Arribes del Duero nos llevó al Mirador de las Barrancas, desde donde pudimos contemplar la espectacular caída de los acantilados que marcan el río Duero, creando un paisaje imponente. Un paseo en barco por sus aguas permitió acercarnos a la grandiosidad de estos cañones naturales, mientras descubríamos la biodiversidad que los habita. Para completar el viaje, una visita a Miranda do Douro, con su encantador casco antiguo y su cultura mirandesa, aporta un toque histórico y tradicional.

Queremos destacar especialmente la participación activa y entusiasta del grupo. Cada persona aportó algo único al viaje, creando un ambiente de compañerismo y aprendizaje mutuo. 

Este viaje a Zamora ha sido solo el inicio de una temporada que promete muchas más experiencias enriquecedoras. Desde ADENEX, agradecemos a todos los participantes y guías que han hecho de este viaje una vivencia inolvidable, y animamos a seguir explorando, aprendiendo y cuidando nuestra tierra.

 

Cerramos la primera temporada de "Viajes Ambientales" con el viaje al Valle del Baztán

Durante la semana pasada realizamos una salida de seis días al Valle del Baztán, en el norte de Navarra, destino que cerraba esta primera temporada de Viajes Ambientales.  Durante estos días hemos podido conocer la cultura de este rincón de Navarra que llegó a muchas casas de la mano de Dolores Redondo en su trilogía del Baztán.

Nuevo Folleto de Viajes Ambientales marzo-julio 2023

Con la llegada del nuevo año también llega nuestro folleto de Viajes Ambientales marzo-julio de 2023 con recorridos por distintos espacios naturales de nuestra geografía y un total de siete destinos, seis de ellos nacionales y uno que cruza la frontera hacia Francia, nuestro país vecino. Dentro de los destinos nacionales tenemos tres dentro de la comunidad de Castilla La Mancha, uno por tierras asturianas, uno en la Comunidad Foral de Navarra y una salida hacia la región de Andalucía. 

Nuevo Folleto con las Propuestas de Viajes para este Otoño 2023

Termina la temporada de primavera-verano y ya tenemos las propuestas para este otoño de 2023 dentro de nuestro Programa de Viajes Ambientales.

Del 10 al 15 de julio, realizamos el último viaje y con él se cerró la temporada primavera-verano de Viajes Ambientales con una salida de cinco días que nos llevó conocer el impresionante Valle del Baztán, en Navarra.

Ya está cerrado y disponible nuestro folleto para otoño con unos destinos que esperamos os gusten tanto como ellos merecen, lugares llenos de magia, de historia, de naturaleza... rincones que nos cuentan el vivir de sus gentes, con unos espacios naturales por los que poder pasear sin bullicio y disfrutar de su flora y su fauna con todos nuestros sentidos.

Cerramos el programa de "Viajes Ambientales 2022" con una salida a Marruecos

La semana pasada cerramos nuestro Programa de Otoño de Viajes Ambientales con una salida de cinco días a Marruecos, un recorrido por el norte del país que nos llevó tanto a zonas de costa, Larache, Asilah o Tánger, como a los pies de las montañas del Rif, en Chefchaouen, la ciudad azul.

Nuestro regreso a Marruecos, después de cuatro años, estuvo pasado por agua, pero eso no fue impedimento para disfrutar de la riqueza de su cultura y la belleza de sus rincones.

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos