Adenex ha estado trabajando en el proyecto Iberlince, 1º proyecto Life + IBERLINCE: Recuperación de la distribución histórica del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal -LIFE 10NAT/ES/570-, cofinanciado por la Unión Europea y un conjunto de 18 beneficiarios asociados (administraciones, empresas, fundaciones y asociaciones) de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia y Portugal.
Adenex dentro de este proyecto se encargaba de la realización de la campaña de sensibilización en dos sectores: educativo y ocio-turismo, desarrollando varias actividades en distintos centros educativos de enseñanza secundaria, en centros de enseñanza primaria, ambos tipos de centro en el sur de Badajoz (32 municipios), que es el área determinada hasta ahora como favorable para la reintroducción de la especie en Extremadura, comprendido en un periodo desde el año 2013 hasta nuestros días. Qué mejor final de proyecto que la divulgación y promoción en nuestra Hoja Verde en exclusiva, de varios artículos relacionados sobre este mágnífico y bello animal, como es el lince Ibérico (Linx Pardinus).

El Trotapueblos viajó por última vez en este año a otra localidad de Extremadura. Este fin de semana pasado, 25 de noviembre, nos trasladamos al Espacio para la Creación Jóven de Don Benito, para seguir enseñando a las nuevas generaciones los juegos tradicionales que nuestros padres y abuelos practicaban, aprendiendo a relacionarse en grupo, a solucionar los conflictos que pudieran originarse entre ellos, a fabricar a partir del reciclaje artículos útiles para la vida cotidiana o de decoración para sus casas y un largo etc., relacionado todo con la educación medioambiental.
Agradecer a todos/as los que participaron de nuestra actividad y también al Ayuntamiento de Don Benito y a su gestor cultura, Luis Parra, que nos atendió tan amablemente y que estuvo con nosotros durante toda la mañana que duró el evento. El Trotapueblos está subvencionado por la Dirección General de Juventud, organizado por Adenex y colabora Ecoembes.
El Trotapueblos viajó por última vez en este año a otra localidad de Extremadura. Este fin de semana pasado, 25 de noviembre, nos trasladamos al Espacio para la Creación Jóven de Don Benito, para seguir enseñando a las nuevas generaciones los juegos tradicionales que nuestros padres y abuelos practicaban, aprendiendo a relacionarse en grupo, a solucionar los conflictos que pudieran originarse entre ellos, a fabricar a partir del reciclaje artículos útiles para la vida cotidiana o de decoración para sus casas y un largo etc., relacionado todo con la educación medioambiental.
Agradecer a todos/as los que participaron de nuestra actividad y también al Ayuntamiento de Don Benito y a su gestor cultura, Luis Parra, que nos atendió tan amablemente y que estuvo con nosotros durante toda la mañana que duró el evento. El Trotapueblos está subvencionado por la Dirección General de Juventud, organizado por Adenex y colabora Ecoembes.
ADENEX participará en el proyecto ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que está fomentado por LIBERA y que consiste en organizar una gran recogida colaborativa nacional anual para librar a la naturaleza de la basura que otros tiraron y no retiraron. A través de una convocatoria ciudadana salimos todos al monte, a la playa, a nuestra zona natural más cercana para intentar reducir la basura que hay en la naturaleza procurando quedarla a cero residuos.
Desde el 11 hasta el 17 de diciembre, en toda España, se recogerán datos sobre basura para poder así lograr un mayor conocimiento de las causas y efectos que tienen todos esos desechos tirados en los entornos naturales terrestres.
Adenex participará en el Parque natural de Cornalvo el día 11 por la tarde, con los voluntarios/as que estén dispuestos/as para realizar este estudio. Para poder participar deben de dirigirse a nuestra compañera en Adenex, a través de este email y solicitar su participación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡¡ Anímate y participa !!
ADENEX participará en el proyecto ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ que está fomentado por LIBERA y que consiste en organizar una gran recogida colaborativa nacional anual para librar a la naturaleza de la basura que otros tiraron y no retiraron. A través de una convocatoria ciudadana salimos todos al monte, a la playa, a nuestra zona natural más cercana para intentar reducir la basura que hay en la naturaleza procurando quedarla a cero residuos.
Desde el 11 hasta el 17 de diciembre, en toda España, se recogerán datos sobre basura para poder así lograr un mayor conocimiento de las causas y efectos que tienen todos esos desechos tirados en los entornos naturales terrestres.
Adenex participará en el Parque natural de Cornalvo el día 11 por la tarde, con los voluntarios/as que estén dispuestos/as para realizar este estudio. Para poder participar deben de dirigirse a nuestra compañera en Adenex, a través de este email y solicitar su participación. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡¡ Anímate y participa !!
Adenex, os propone la realización de talleres relacionados con el reciclaje y la ornitología por la llegada del norte de Europa de nuestras amigas las grullas, al amparo del proyecto "LIBERA, Naturaleza sin Basura". Recorreremos el embalse de los Canchales situado en la Garrovilla el día 3 de Diciembre, domingo, a partir de las 15,30. Comenzaremos con una la ruta a las 16:30 para poder observarlas, mientras que aquellos/as que tengan algunas cuestiones podrán saciar su curiosidad sobre estas hermosas aves. Como punto de salida , quedaremos en el centro de interpretación de los Canchales (junto a la presa). Para más información contactar a través del siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Adenex, os propone la realización de talleres relacionados con el reciclaje y la ornitología por la llegada del norte de Europa de nuestras amigas las grullas, al amparo del proyecto "LIBERA, Naturaleza sin Basura". Recorreremos el embalse de los Canchales situado en la Garrovilla el día 3 de Diciembre, domingo, a partir de las 15,30. Comenzaremos con una la ruta a las 16:30 para poder observarlas, mientras que aquellos/as que tengan algunas cuestiones podrán saciar su curiosidad sobre estas hermosas aves. Como punto de salida, quedaremos en el centro de interpretación de los Canchales (junto a la presa). Para más información contactar a través del siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cartel realizado por Patxidifuso.
ORDEÑO DEL OLIVO, 16 y 17 de diciembre en La Fontanita. Montánchez.
Los días 16 y 17 de diciembre organizamos el tradicional Campo de Trabajo de Ordeño del Olivo, para recoger las aceitunas de nuestro olivar ecológico en la finca "La Fontanita" (Montánchez), donde se ubica el Centro de Investigación y Educación Ambiental de ADENEX. Avisando previamente, se puede pernoctar en el albergue de la finca, cubriendo la organización de la actividad las comidas del sábado y del domingo. Disfrutaremos de unas migas extremeñas y degustación de vino ecológico. Interesados contactar con la oficina de ADENEX por teléfono 924 387 189 o correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cartel realizado por Patxidifuso.
ORDEÑO DEL OLIVO, 16 y 17 de diciembre en La Fontanita. Montánchez.
Los días 16 y 17 de diciembre organizamos el tradicional Campo de Trabajo de Ordeño del Olivo, para recoger las aceitunas de nuestro olivar ecológico en la finca "La Fontanita" (Montánchez), donde se ubica el Centro de Investigación y Educación Ambiental de ADENEX. Avisando previamente, se puede pernoctar en el albergue de la finca, cubriendo la organización de la actividad las comidas del sábado y del domingo. Disfrutaremos de unas migas extremeñas y degustación de vino ecológico. Interesados contactar con la oficina de ADENEX por teléfono 924 387 189 o correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.