Nuestras últimas noticias

Contruyendo Utopías

EXTREMADURA SE MOVILIZA EN DEFENSA DEL LOBO IBÉRICO

El próximo domingo 22 de junio de 2025, asociaciones ecologistas y ciudadanía comprometida se darán cita en Madrid para participar en la gran Manifestación por el Lobo Ibérico, una movilización estatal que busca reivindicar la protección y conservación de esta especie emblemática de nuestra fauna.

Bajo el lema "¡El lobo se defiende!", la protesta arrancará a las 12:30 h desde Atocha, en un recorrido que unirá voces de todo el país en favor del lobo como especie clave en los ecosistemas y símbolo de la biodiversidad ibérica.

Desde Extremadura se ha organizado un autobús con salida desde Mérida, Trujillo y Navalmoral de la Mata, al precio simbólico de 7 euros por persona, para facilitar la participación en esta cita tan importante:

  • Salidas:
    • 6:30 h – Mérida (Estadio)
    • 7:30 h – Trujillo (Plaza de toros)
    • 8:20 h – Navalmoral de la Mata (Hostal Moya)
    • Llegada prevista a Madrid (Atocha): 12:00 h
  • Regreso:
    • 21:00 h desde Atocha (Madrid)

Para reservar plaza, las personas interesadas deben contactar al número: 638 60 35 41.

Esta iniciativa está organizada por ADENEX, AMUS, Asociación ARBOREA, GRUS, Ecologistas en Acción Extremadura y Ecologistas de Extremadura, entidades que llevan años trabajando por la defensa del lobo ibérico, denunciando las amenazas a su supervivencia y promoviendo su protección legal y su valor ecológico.

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) continúa siendo una especie amenazada por la persecución ilegal, la fragmentación de su hábitat y la falta de políticas efectivas de coexistencia. Su figura representa no solo el equilibrio natural, sino también una forma de entender la relación entre los seres humanos y el medio ambiente.

Ayúdanos a compartir en redes sociales con los hashtag  #LoboVivoYProtegido#ManifestaciónLobo 

¡El domingo 22 de junio, Extremadura estará en Madrid por el lobo!

ADENEX CELEBRA LA XXXVII EDICIÓN DE SUS PREMIOS

El pasado sábado 7 de junio de 2024 ADENEX celebró, en Teatro carolina Coronado de Almendralejo, la trigésimo séptima edición de los Premios que llevan su nombre.

Los Premios ADENEX fueron instituidos en 1986 con objeto de reconocer la labor de las personas e instituciones que se distingan por su contribución a la conservación de la Naturaleza y del Patrimonio Social o Cultural de Extremadura. Estos premios no tienen dotación económica, haciéndose entrega a los galardonados de un bajorrelieve, obra original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano. Este año la entrega se clausuró con la actuación de El Gato con Jotas, que se encargó de ponerle banda sonora y animarnos con su especial interpretación de los ritmos y bailes extremeños. 

Los campos de reconocimiento de los Premios ADENEX son tres: Científico (investigación-conservación); Social (lucha, reivindicación, ética, voluntariado); Comunicación (medios de masas, escritores, músicos, artistas). Además, se concede un cuarto galardón denominado Premio ADENEX-Diosdado Simón, con el objetivo de reconocer públicamente a aquellos municipios, ciudadanos o entidades que se hayan distinguido por el cuidado y puesta en valor de sus señas de identidad más significativas en lo natural y en lo cultural.

En la Asamblea General celebrada el pasado 08 de febrero, ADENEX determinó otorgar los Premios ADENEX 2024 a las siguientes entidades y colectivos:

  • Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica: SECEMU (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos), por su labor en la investigación y protección de estas especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.

Vídeo presentación   

Vídeo intervención

  • Premio en la categoría social: ENVERDE, Cooperativa Extremeña de Energía, por su compromiso con el fomento de las energías renovables y sostenibles en la región.

Vídeo presentación

Vídeo intervención

  • Premio en la categoría de comunicación: "Órbita Laika", el reconocido programa de divulgación científica, por su contribución a la educación ambiental a través de la televisión y medios digitales.

Vídeo presentación   

Vídeo intervención

  • Premio Diosdado Simón en la categoría cultural: El pueblo de Alange y, en especial, su Oficina de Turismo, por su esfuerzo en la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural de su localidad.

Vídeo presentación   

Vídeo intervención

Enhorabuena a todas las personas premiadas y gracias a todas aquellas que hacen esta celebración posible. ¡Hasta el año que viene!

CONCLUYE CON GRAN PARTICIPACIÓN EL XI MES DE LAS AVES DE MÉRIDA

A lo largo del mes de mayo hemos celebrado con entusiasmo la XI edición del Mes de las Aves de Mérida, una iniciativa organizada por ADENEX con la colaboración y financiación del Excmo. Ayuntamiento de Mérida, que ha vuelto a llenar de naturaleza, ciencia y sensibilización las calles, parques y riberas de la ciudad.

En esta recta final del programa, el martes 13 de mayo, disfrutamos de una nueva edición de nuestro paseo con “Pequeños ornitólogos/as” a orillas del río Guadiana, seguido de una jornada de observación de aves desde el Puente Lusitania, donde participantes de todas las edades pudieron conocer mejor las especies que habitan y sobrevuelan el entorno urbano.

El jueves 15 de mayo realizamos un taller teórico-práctico de construcción de cajas nido en nuestra sede, con aforo completo. Ese mismo día, al anochecer, nos trasladamos al Puente Romano, donde continuamos con la observación de aves en una de las localizaciones más icónicas de Mérida.

Finalmente, el martes 20 de mayo, despedimos el programa con una última salida con Pequeños ornitólogos/as, repitiendo experiencia con nuevas familias y muchas ganas de seguir aprendiendo sobre nuestro entorno natural.

Esta edición ha contado con una amplia participación ciudadana y una gran diversidad de actividades, que han incluido rutas guiadas, charlas, talleres infantiles, cuentacuentos, observatorios móviles y la presencia de invitados tan especiales como el biólogo e ilustrador Juan Varela Simó. Todo ello con un mismo objetivo: acercar la ornitología al público general y poner en valor la biodiversidad de Mérida.

Desde ADENEX queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, la implicación de nuestro equipo de voluntariado, y sobre todo la participación activa y entusiasta de todas las personas que han compartido con nosotras este mes lleno de alas, cantos y descubrimientos.

¡Nos despedimos del #MesDeLasAvesMérida2025 con ilusión y ya pensando en la próxima edición!

EDUCACIÓN AMBIENTAL SENSITIVA CON EL CEE LA CASA DE LA MADRE EN EL PARQUE DE LA ISLA

El pasado 16 de mayo, desde ADENEX realizamos una jornada de educación ambiental en el Parque de la Isla de Mérida, dirigida al alumnado del Centro de Educación Especial La Casa de la Madre, en el marco del proyecto La Escuela Adopta un Monumento, organizado por el CPR de Mérida, el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Ayuntamiento de Mérida.

La actividad contó con la participación de 30 personas y se organizó en dos grupos, adaptando las propuestas a las diferentes necesidades del alumnado. El primer grupo realizó un taller de sonidos y aromas de la naturaleza, utilizando nuestra “caja de los aromas” con esencias naturales como lavanda o menta, y aprendiendo a diferenciar cantos de aves y sonidos del entorno. El segundo grupo, además del taller de sonidos, participó en una sesión de avistamiento de aves con prismáticos y disfrutó del juego con nuestra pizarra magnética de aves, una herramienta educativa para conocer e identificar especies del entorno.

Fue una mañana muy enriquecedora, en la que el contacto con la naturaleza se vivió desde lo sensorial y lo emocional, creando espacios de conexión, disfrute y aprendizaje colectivo. Agradecemos la participación y la ilusión de todo el alumnado y el equipo educativo del centro.

¡ÚNETE A LA LUCHA CONTRA LA BASURALEZA! 6 DE JUNIO 2025

1m2 contra la basuraleza

El próximo sábado 6 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, saldremos a liberar los entornos naturales de residuos, dentro del proyecto LIBERA

No se trata de recoger más, sino de reducir la basuraleza cada año. Si eres parte de la solución te animamos a que te manifiestes y participes con nosotras.

¿Dónde?

Zona Alberca Vieja en Almendralejo

18:30hs (duración 2 horas)

Podrán participar personas de todas las edades y consistirá en una batida de 1m2 por la zona para recoger los distintos residuos que podemos encontrar, para posteriormente clasificarlos mediante la metodología eLitter.

Inscripciones e información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se pondrá a disposición de las personas participantes el material necesario para llevar a cabo la actividad.

MAYO, MES DE LAS AVES DE MÉRIDA 2025

A lo largo de todo el mes de mayo, desde ADENEX, con la colaboración y financiación del Excmo. Ayuntamiento de Mérida, organizaremos la XI edición del "Mes de las aves de Mérida", con multitud de actividades para todos los públicos.

El Mes de las Aves es una actividad primaveral que llevamos celebrando desde 2014, y que pone en valor la riqueza del entorno natural de la ciudad, gracias a su enclave entre los ríos Guadiana y Albarregas.

¡El programa de este año viene cargado de sorpresas y mucha ilusión! 

Contaremos con los habituales talleres familiares e infantiles de iniciación a la ornitología, observación de aves desde los distintos puentes de la ciudad, rutas ornitológicas  y cuenta cuentos.

Además, este año contamos con la presencia de un invitado muy especial; el biólogo e ilustrador naturalista español, Juan Varela Simó, reconocido por su labor en la conservación de la biodiversidad y la divulgación científica a través del arte. Ilustrador de la obra "Aves de España"

¡No esperes a que te lo cuenten!

Descarga el programa AQUÍ

⚠️ Reserva tu plaza para las actividades en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa

Viernes, 09 de mayo

  • 19:00 hs. Charla-coloquio. JUAN VARELA SIMÓ. Sede de ADENEX (AFORO LIMITADO)

Sábado, 10 de mayo

  • 11:00 hs. Observatorio de aves. Puente Romano del Albarregas.
  • 11:00 hs. Talleres infantiles. Plaza Santo Ángel (Sede de ADENEX)
  • 11:00 hs. Ruta ornitológica. Salida Plaza Santo Ángel (Sede de ADENEX)

Domingo, 11 de mayo

  • 10:00 hs. Ruta ornitológica - cuentacuentos. Salida Sede de ADENEX
  • 12:00 hs. Ruta ornitológica. Roma, mitología, naturaleza y aves. Salida Templo de Diana.

Martes, 13 de mayo

  • 18:30 hs. Pequeños ornitólogos/as. Paseo por el río, observación de aves. Salida Sede de ADENEX
  • 20:00 hs. Observación de aves. Puente Lusitania

Jueves, 15 de mayo

  • 18:30 hs. Taller Teorico-Práctico realización cajas nido. Sede de ADENEX (AFORO LIMITADO)
  • 20:00 h. Observación de aves. Puente Romano

Martes, 20 de mayo

  • 18:30 hs. Pequeños ornitólogos/as. Paseo por el río, observación de aves. Salida Sede de ADENEX

NUEVA COLABORACIÓN ENTRE ADENEX Y ECOATIVO

Durante este fin de semana, ADENEX ha llevado a cabo una nueva colaboración con la asociación EcoAtivo (Associação de Protecção e Conservação da Natureza) de Portugal.

Esta colaboración a consistido en la realización de un Inventario de Biodiversidad en la finca y proyecto Ananda Kalyani que EcoAtivo posee y gestiona en Ourondo, Portugal.

Este Inventario de Biodiversidad, ha sido posible gracias a la colaboración de 16 voluntarios/as, de los cuales ocho pertenecen a ADENEX y otros ocho de la asociación EcoAtivo.

Los Inventarios de Biodiversidad consisten en varias jornadas de convivencia en las que se realizan labores de reconocimiento y registro del mayor número de especies presentes en el área de estudio.

Para realizar el inventario, se recorrieron los diferentes ecosistemas presentes en la finca y se registraron una gran riqueza faunística y botánica. Por otro lado, este evento se ha incorporado a otras dos iniciativas de Ciencia Ciudadana para testear biodiversidad; en concreto, a la Iniciativa La Gran Semana “Ciencia Ciudadana por la Biodiversidad” que se celebra del 16 al 25 de mayo de 2025 en todo el territorio Ibérico y, por otra parte, en el V Bioblitz Flora de Portugal de la Sociedad Portuguesa de Botánica (SPBotânica) y la Asociación Biodiversidad para Todos (Biodiversity4all).

Desde ADENEX queremos agradecer la participación y trabajo realizado por los voluntarios/as para poder realizar estos inventarios. Sin su presencia e implicación este proyecto sería imposible de llevar a cabo.

TALLERES INFANTILES EN EL FESTIVAL DE LOS VENCEJOS DE ALANGE 2025

El pasado 17 de mayo, ADENEX participó en la 8ª edición del Festival de los Vencejos de Alange, con una propuesta de actividades dirigidas al público infantil, centradas en el conocimiento y la conservación de las aves insectívoras, como las golondrinas, aviones y vencejos, especies muy presentes en este municipio y fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas urbanos.

Durante la jornada, en la que participaron aproximadamente 30 niños y niñas, realizamos varios talleres de educación ambiental con materiales reutilizados, como cartones y rollos de papel, fomentando tanto la creatividad como la conciencia ecológica.

Uno de los talleres fue la creación de marcapáginas ilustrados de aves insectívoras, a través del cual los y las participantes aprendieron a reconocer algunas de las especies más comunes de Alange y sus hábitos alimenticios. También desarrollamos el taller “Nidolandia”, una actividad didáctica en la que exploramos los distintos tipos de nidificación y cómo varían entre especies según su comportamiento y entorno.

Además, las chicas y chicos disfrutaron jugando y aprendiendo con la pizarra magnética de aves, una herramienta interactiva que permite asociar siluetas, colores y nombres de especies de forma lúdica.

La actividad fue guiada por el equipo de ADENEX y se desarrolló en un ambiente alegre y participativo, en línea con el espíritu del festival, que cada año pone en valor la biodiversidad de Alange y su importante colonia de vencejos.

Desde ADENEX agradecemos la acogida y participación, y celebramos que este tipo de encuentros sigan acercando a los más jóvenes al respeto por la naturaleza y la observación de aves como forma de aprendizaje y disfrute.

FIN DE SEMANA ORNITOLÓGICO EN MÉRIDA: ARTE, NATURALEZA Y EMOCIÓN EN EL MES DE LAS AVES

El pasado fin de semana, dentro de la programación de la XI edición del Mes de las Aves de Mérida, vivimos tres días intensos de actividades pensadas para acercar a la ciudadanía al mundo de la ornitología, desde la observación directa hasta el arte y la cultura que nacen del contacto con la naturaleza. Esta edición ha contado con el apoyo y financiación del Excmo. Ayuntamiento de Mérida.

La actividad que abrió el fin de semana fue una de las más esperadas. El viernes 9 de mayo, tuvimos el privilegio de recibir en la sede de ADENEX a Juan Varela Simó, referente indiscutible de la ilustración naturalista en nuestro país. Biólogo de formación, Varela ha dedicado su vida a la divulgación científica y a la conservación de la biodiversidad a través del dibujo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos internacionales, ha publicado numerosas obras ilustradas —entre ellas, la célebre Aves de España— y ha sido galardonado por su labor en el campo de la comunicación ambiental.

Durante la charla-coloquio, el autor compartió con el público sus vivencias observando aves en diferentes rincones del mundo, relatando anécdotas y aprendizajes que han nutrido tanto su obra como su forma de entender el vínculo entre ciencia, arte y naturaleza. Nos mostró sus cuadernos de campo, explicó técnicas de dibujo para capturar con fidelidad el movimiento y la expresión de las aves, y recordó cómo en 1975 dio un gran salto profesional al entrar a formar parte del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente, colaborando en la enciclopedia Fauna Ibérica. Fue una charla cargada de emoción, sensibilidad y admiración por el mundo natural.

El sábado 10 de mayo, la actividad se trasladó al aire libre. Desde las 11:00 de la mañana, organizamos un observatorio de aves en el Puente Romano del Albarregas, donde muchas personas pudieron acercarse por primera vez al mundo de la observación ornitológica. Paralelamente, en la sede de ADENEX (Plaza Santo Ángel), se desarrollaron talleres infantiles y una ruta ornitológica guiada y nuestra habitual Tienda Verde, con muy buena acogida y participación.

El domingo 11, el programa combinó naturaleza y narración. A las 10:00 h realizamos una ruta ornitológica con cuentacuentos, saliendo desde la sede de ADENEX, en la que grandes y peques disfrutaron de un paseo en el que la escucha activa y la imaginación se dieron la mano. A mediodía, a los pies del Templo de Diana, tuvo lugar una ruta muy especial centrada en la relación entre Roma, la mitología, la naturaleza y las aves, conectando el patrimonio histórico de la ciudad con su biodiversidad urbana.

Desde ADENEX, queremos agradecer la participación activa de todas las personas que han compartido con nosotras este fin de semana de aves y cultura. Y por supuesto, a Juan Varela, por su generosidad, cercanía y por recordarnos que observar, dibujar y proteger son tres formas de amar lo que nos rodea.

Te invitamos a participar en todas las actividades que tenemos programadas para las próximas semanas, registrándote en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Descarga el programa: AQUI

 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos