Actualidad en Adenex

Para estar al día de qué hacemos

XXXI EDICIÓN PREMIOS ADENEX 2018

adenex premios 2018 web

Un año más desde ADENEX, queremos invitaros a nuestra XXXI EDICIÓN PREMIOS ADENEX.

En esta ocasión, el acto de entrega de los Premios ADENEX 2018, tendrá lugar en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia, el 16 de noviembre de 2019 a partir de las 11.00 de la mañana.

Los Premios ADENEX fueron instituidos en 1986 con objeto de reconocer la labor de las personas e instituciones que se distingan por su contribución a la conservación de la Naturaleza y del Patrimonio Cultural. Estos Premios se imparten, distinguiendo cuatro modalidades, Investigación, Social, Comunicación y Diosdado Simón. No tienen dotación económica, haciéndose entrega a los galardonados de un bajorrelieve, obra original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano.

La concesión de estos Premios se decide anualmente en la Asamblea General de Socios de ADENEX, siguiendo un procedimiento reglado de propuestas previas.

En la última Asamblea General, celebrada en Mérida, el pasado 19 de enero de 2019 se decidió conceder los Premios ADENEX 2018 a:

• En el apartado científico: Proyecto Oceans of Plastics del Campus Do Mar, Universidad de Vigo.
• En el apartado social: Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres.
• En el apartado de comunicación: Carlos de Hita Moreno. Naturalista, experto en sonidos de la naturaleza.
• Premio Diosdado Simón: Asociación Paisaje de Extremadura.

La entrega de premios se celebra mediante un acto público, al que asisten socios/as de ADENEX, medios de comunicación, personalidades y autoridades invitadas. También podrán asistir todas las personas socias o no interesadas en acompañarnos en este acto de reconocimiento.

Os recordamos que actualmente están colgadas las bases para que los/as socios/as nos hagan llegar sus propuestas para galardonar a personas o instituciones para el próximo año. El plazo para recibir propuesta esta abierto hasta el 30 de noviembre de 2019.

Puedes consultar las bases y solicitud pinchando AQUI

JÓVENES EN LA NATURALEZA VISITA EL ALCORNOQUE "EL ABUELO" Y LA SIERRA DE SAN PEDRO

IMG 20190928 123955

El fin de semana del 28 y 29 de septiembre comenzaron los viajes dentro del programa "Jóvenes en la Naturaleza", un proyecto de turismo rural, medioambiental y de inclusión que ADENEX organiza con la ayuda del Instituto de la Juventud de Extremadura.

Esta edición tiene como lema "Un Paseo por los Árboles Singulares de Extremadura" y nuestra primera visita estuvo enfocada en el alcornoque "El Abuelo", un espectacular individuo de 15 metros de alto y más de 300 años de vida. Llegamos hasta él junto a dos grupos estupendos de Villafranca de los Barros pertenecientes al IES Meléndez Valdés y Plena Inclusión.

Para complementar esta experiencia, visitamos el Centro de Interpretación de la Sierra de San Pedro, el Museo del Corcho y el Museo de Historia y Cultura de San Vicente de Alcántara. Para el domingo, teníamos prevista realizar una visita a Castelo de Vide para así visitar a nuestros vecinos portugueses, realizando un riego en la zona donde desde hace años plantamos con el proyecto de voluntariado ambiental "Plantabosques".

Gracias a los/as encargados/as de ambos grupos por la labor que día a día realizan con estos/as chicos/as.

 

 

OFERTA DE TRABAJO PARA PUESTO TÉCNICO/A DE PROYECTOS

logo adenex
 
 
PERFIL PARA EL PUESTO: TÉCNICO/A DE PROYECTOS (ADENEX) 
 
MISIÓN BÁSICA DEL PUESTO: 
Realizar el diseño y seguimiento de proyectos relacionados con el área de medioambiente y de patrimonio histórico-artístico y cultural tanto nacionales como internacionales, garantizando un adecuado monitoreo técnico y control presupuestario. 
 
FUNCIONES PRINCIPALES: 
1. Búsqueda e identificación de convocatorias nacionales e internacionales que se adapten a los objetivos de la asociación y estén coordinadas con el equipo técnico y la Junta Directiva. 
2. Identificar, diseñar y formular los proyectos a presentar a instituciones públicas y/o privadas. 
3. Realizar el seguimiento de las propuestas presentadas con objeto de cumplir los requerimientos por los financiadores públicos y privados. 
4. Participar en las tareas de difusión y sensibilización. 
5. Gestionar la documentación: archivo físico y digital relativo al ciclo de la vida de los proyectos. 
6. Elaboración de informes justificativos, técnicos y económicos. 
7. Realizar el seguimiento de los proyectos en todas sus componentes (técnica, administrativa y financiera), en colaboración con las demás funcionales de la asociación. 
8. Mantener una adecuada comunicación con las contrapartes, delegaciones, financiadores y otros stakeholders de los proyectos. 
9. Colaborar en la planificación, coordinación y ejecución de jornadas, talleres y eventos de diferentes proyectos, relacionados con la planificación estratégica de las actividades de la asociación. 
 
FORMACIÓN ACADÉMICA REQUERIDA: 
Diplomatura, licenciatura, grado, postgrado o máster en disciplinas relacionadas con medio ambiente, tanto técnicos como en diferentes áreas y especialidades. 
 
CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y OTROS REQUERIMIENTOS: 
● Capacidad de análisis de información, sistematización y redacción. 
● Se valorará el conocimiento previo en el desarrollo, gestión y ejecución de proyectos nacionales e internacionales. 
● Conocimiento demostrable del ciclo de proyecto y de las principales herramientas de planificación (marco lógico, etc.). 
● Disponibilidad para viajar a los países de los proyectos. 
● Idiomas requeridos: castellano e inglés, se valorará el conocimiento de portugués. 
● Motivación personal en el ámbito del desarrollo de proyectos innovadores. 
● Manejo fluido de Word, Excel, PowerPoint e internet. 
● Capacidad para comunicar y facilidad para intercambiar conocimientos. 
● Capacidad de trabajo en equipo. 
● Carnet de conducir B. 
 
EXPERIENCIAS: 
– Se valorará experiencia demostrable en áreas de cooperación, trabajos  y voluntariados con ONGs. 
– Se requiere experiencia demostrable en gestión e implementación de proyectos innovadores. 
– Se valorará la experiencia previa demostrable en la realización y participación en proyectos internacionales. 
 
INTEGRACIÓN FUNCIONAL: 
En el marco de la estructura por áreas funcionales de la asociación, él/la técnico/a de proyectos se integra en el área de proyectos y responde ante la gerencia y la Junta Directiva. 
 
PERFIL DE COMPETENCIAS: 
– Planificación y organización: ser capaces de desarrollar planes completos, realistas y efectivos para alcanzar los objetivos del puesto, generando un alto nivel de eficacia en el trabajo programado. Utilizar el tiempo de forma eficaz, estructurando el trabajo de forma autónoma y reaccionando de forma asertiva ante situaciones de estrés y presión. 
Saber organizar el trabajo propio y de otras personas/organizaciones por plazos. 
– Control y preocupación por el orden: tener la tendencia a comprobar en detalle los asuntos, fijar plazos para la realización de las actividades y realizar el seguimiento del estado de progreso de los proyectos. Saber organizar información y documentación de forma precisa y ordenada. 
– Comunicación: saber transmitir con claridad lo que se quiere y espera, mantener un flujo de comunicación con los demás respecto a la información precisa. Saber organizar la información de forma concisa e inteligible, expresándola con un léxico notable, cuidado y preciso. 
– Iniciativa: desarrollar el trabajo preocupándose de aportar mejoras; buscar caminos alternativos frente a los obstáculos, anticipándose a los problemas y sin requerir una supervisión permanente. 
– Compromiso con la asociación: ser íntegros y honestos, asumiendo los objetivos de la organización como intereses y preferencias propias, contribuyendo a crear un buen clima de trabajo y planificando el fortalecimiento de la organización a largo plazo. 
 
Personas interesadas mandar curriculum al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del día 9 de octubre.
 
 

ADENEX celebra el V Día de las Aves en Puebla de la Calzada

Cartel V DIa de las Aves Puebla

El día 19 de octubre ADENEX celebrará el V Día de las Aves de Puebla de la Calzada en el Merendero Municipal con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad.

La jornada comenzará a las 09:30 con un Anillamiento Científico, una tarea muy atractiva y didáctica para enseñar, tanto a pequeños como adultos, las distintas especies que conviven con nosotros en nuestro municipio, además de sus principales características. Esta actividad se prolongará hasta las 12:00 de la mañana, hora en la que comenzará la Ruta Ornitológica por el entorno del río Guadiana a cargo de expertos en la materia.

También habrá un taller infantil de 11:00 a 12:00 de la mañana para que los niños y niñas aprendan cuáles son las especies de aves que más abundan en nuestro entorno.

Os invitamos a todos y todas a pasar un sábado diferente, disfrutando de la gran variedad de aves que nos ofrece nuestro entorno y conociendo algo más sobre nuestras vecinas voladoras.

Nuevo curso E-Law Street 2019

Cartel ELawStreet2019

ADENEX y ACIMA abrimos una segunda edición de nuestro Curso de introducción al derecho ambiental básico, E-Law Street, del 14 al 25 de octubre de 2019.

El curso está dirigido a personas interesadas en conocer las herramientas jurídicas para la defensa del medio ambiente, se celebrará de modo presencial, pero se podrá seguir en streaming a través de la plataforma Zoom, por aquellos que lo soliciten. Accede aquí al PROGRAMA

Este curso forma parte del proyecto «Preparación de material de los cursos de formación. Cursos presenciales E-Law Street de Derecho Ambiental Básico. Curso presencial practica procesal ambiental», que cuenta con una subvención de 2.500€ de la Diputación de Cáceres.

La asistencia al curso requiere de la colaboración de los asistentes con un importe de 40€, si bien los socios de ACIMA, ADENEX u otras organizaciones de defensa ambiental y estudiantes pueden contribuir solo con 25€. Puedes hacer el ingreso de la cuota de suscripción por cualquiera de los medios que verás AQUI , no olvides indicar que es para el curso E-Law Street 2019.

Si quieres asistir regístrate antes del 8 de octubre rellenando el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para cualquier duda contáctanos

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos