Este viernes 22 de septiembre se realizó un Taller de Astronomía organizado por la Delegación de ADENEX en Puebla de la Calzada con la colaboración del ayuntamiento de dicha localidad.
En esta convocatoria de ayudas a asociaciones de 2023, la Delegación de ADENEX en Puebla de la Calzada ha querido seguir centrándose en la realización de formación en la iniciación en materias relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente, fomentando la educación ambiental, a través de la búsqueda de conocimientos que nos permitan conservar, aprovechar y mantener la naturaleza que nos rodea; desarrollando actividades relacionadas con la ecología, el paisaje y conocimiento local.
Una de las temáticas que pasan más desapercibidas en la educación ambiental es la astronomía, la cual nos ayuda a concienciar sobre distintos aspectos relacionados con el medio ambiente. De ahí que, en esta convocatoria, nuestro curso de formación esté dedicado a esta materia tan abstracta pero tan interesante y atractiva.
Casi cuarenta personas, llegadas de distintos puntos de nuestra geografía, participaron en esta actividad impartida por Gabino Muriel, un reconocido astrónomo que, con su entusiasmo, supo transmitirnos su amor por todo ese mundo que se encuentra encima de nuestras cabezas.
La parte teórica tuvo lugar en el CID Vegas Bajas de Puebla de la Calzada donde pudimos realizar un recorrido por la evolución estelar. La observación nocturna se llevó a cabo en el Merendero Municipal donde pudimos disfrutar, a través del telescopio, de los cráteres de la luna, los anillos de Saturno, las lunas de Júpiter, estrellas dobles o nebulosas. Además de conocer, algunas de las constelaciones más famosas.

¡¡¡NUEVAS FECHAS!!!
¡ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CAMPAMENTOS URBANOS DE AGOSTO EN MÉRIDA!
Desde ADENEX invitamos a todos los niños y niñas de la localidad de Mérida y cercanías, con edades comprendidas entre 5 y 16 años (cumplidos), a que participen en nuestro Campamento Urbano de Educación Ambiental. La finalidad de estas actividades es ofrecer a l@s peques una alternativa para el periodo estival donde la educación ambiental y el ocio saludable son los protagonistas. Además… ¿hay algo mejor que hacerlo en contacto directo con la naturaleza?
Realizaremos una gran variedad de actividades relacionados con el medioambiente, fomentando un ocio sostenible y saludable mediante dinámicas, talleres, manualidades, salidas al exterior (parques, ribera del Guadiana...), ginkanas y ¡muchos juegos!
El campamento se desarrollará de Lunes a Viernes en horario de 09.00h a 14.00h (posibilidad de solicitar servicio de guardería de 08.00h a 09.00h y de 14.00h a 15.00h) en Mérida. Se ejecutarán tres turnos: del 31 de Julio al 4 de Agosto, del 7 al 11 de Agosto y del 28 de Agosto al 1 de Septiembre. Existe la posibilidad de inscribirse en tantos turnos como se quiera.
Por motivos ajenos a nuestra asociación, este año no realizamos los “talleres y actividades de verano” organizados por el Ayuntamiento de Mérida que, celebrados en ediciones anteriores, resultaron bastante fructíferos y exitosos; pero no queremos perder la oportunidad de continuar ofreciendo esta posibilidad tan necesaria en el público infantil y juvenil. ADENEX lleva más de 40 años trabajando en la educación ambiental, por lo que contamos con una gran experiencia y variedad de recursos en este ámbito, nos adaptamos en todo momento a las distintas edades, capacidades y necesidades de cada persona.
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 677 20 96 93 (Esther) / www.adenex.org
- Inscripciones aquí: https://forms.gle/semF2y5LEEjwaiRUA
El pasado miércoles día 28 de junio la Junta de Extremadura ha aprobado que los icónicos Carteles Art Déco de Nitrato de Chile sean declarados Bien de Interés Cultural (BIC), con el objetivo de "conservar los ejemplares que perduran en la región".
ADENEX sigue realizando acciones dentro de la Campaña de Salvamento y Conservación de Aguiluchos en Extremadura para proteger y mejorar su situación en la región. Recientemente, voluntarios y voluntarias de la asociación, han realizado labores de seguimiento de los nidos localizados, colocación de cercones para proteger a los pollos ante posibles depredadores y colocación de cajones de sombreo para protegerles de las altas temperaturas.
La Sección de zoología de ADENEX dentro del programa de la EMAN ( Estaciones para la Monitorización de Aves Nidificantes ) de la Sociedad Científica de Aranzadi ha realizado el Sábado 17 de Junio una nueva Jornada de Anillamiento en el río Guadiana a su paso por la población de Lobón .