Nuestras últimas noticias

Contruyendo Utopías

Adenex. Ecocampamento de Semana Santa, 2018.

 

Ya tenemos la información para nuestro Ecocampamento que vamos a celebar los días del 24 al 28 de marzo en el Centro de Educación Ambiental "La Fontanita" que tenemos en la localidad cacereña de Montánchez.

 

Centro de Educación Ambiental LA FONTANITA (Montánchez)
24 al 28 de MARZO 2018
De 7 a 12 años
PLAZAS LIMITADAS A 18 PARTICIPANTES

 

El Campamento tendrá lugar en las instalaciones de La Fontanita, en la Sierra de Montánchez.

El Centro cuenta con dormitorios independientes, aseos y zonas comunes habilitadas (tanto interiores como exteriores) para la realización de campamentos en la naturaleza y otras actividades. Los contenidos y actividades del campamento versarán sobre un tema central: el reciclaje, la reducción y la reutilización de residuos.

A su vez, se tocará otra temática ambiental en las actividades, como las plantas y animales del entorno en el que nos encontramos, problemas ambientales actuales como el cambio climático, etc.

Entre otras actividades se realizarán talleres y juegos de sensibilización ambiental, rutas, veladas nocturnas, cuentacuentos, cine infantil, biblioteca, tiempo libre,…

 

Precios e inscripción
Socios/as: 180 €
No socios/as: 190 €
Se incluye alojamiento, comidas, actividades, personal del campamento y seguro.

PLANTABOSQUES, Sierra de San Mamede, Valencia de Alcántara, 9-11 de febrero de 2018.

 

PLANTABOSQUES 2018. FIN DE SEMANA DEL 9 AL 11 DE FEBRERO. VALENCIA DE ALCÁNTARA Y SIERRA DE SAN MAMEDE.

 

Participación total 92 personas. (22 de ellas portuguesas).

Pernoctamos el día 9 en el Albergue de la Junta de Extremadura, Santa María de Guadalupe de Valencia de Alcántara, voluntarios/as de diferentes puntos de Extremadura y un grupo de 22 voluntarios/as de Portugal.

El sábado nos desplazamos a la Sierra de San Mamede realizando poda, mantenimiento y plantando de nuevo en aquellos lugares donde por diferentes motivos encontramos algunos árboles de reforestaciones anteriores secos. La grata noticia fue, que nos encontramos con un bosque jóven de gran cantidad de alcornoques saliendo por toda la sierra dispuestos a convertirse en un futuro Montado (dehesa en castellano).

El domingo estuvimos trabajando en los alrededores de la zona Sierra Fría lindando con la frontera portuguesa, en zona española, podando y plantando. Alcanzamos alrededor de unos 1800 ejemplares plantados entre alcornoques y encinas. No está nada mal sabiéndo que estuvimos realizando en su mayoría, trabajo de mantenimiento.

Para el próximo fin de semana, el plantabosques volverá a Las Hurdes para seguir plantando y revisando el arbolado del año anterior.

Gracias a todos los voluntarios/as que estuvieron y compartieron un fin de semana maravilloso, lleno de satisfacciones y alegrías.

Proyecto patrocinado por la Dirección General de Medio Ambiente y el Instituto de la Juventud de Extremadura.

Para poder ver, consultar o bajarse alguna foto puedes pulsar AQUÍ y accederás a un álbum de imágenes de la actividad realizada. También puedes ver a través de youtube un VÍDEO que hemos elaborado de la actividad de este fin de semana.

Gracias de nuevo a todos/as los voluntarios/as.

 

 

Adenex frm1

 

 

Taller educativo de anillamiento científico de aves. Sierra de la Mosca, Cáceres 17 de Febrero.

 

Taller educativo de acercamiento al mundo del anillamiento.
Tanto si nunca has participado en una actividad de este tipo como si ya lo has hecho o incluso eres ya un/a experto/a, estaremos encantados de contar contigo el 17 de febrero.

Nos encontramos a las horas en punto:
10.00
11.00
12.00
13.00
¿Dónde? En la Mina Valdeflores (Cáceres), un espacio natural que debemos proteger de la amenaza minera que se cierne sobre la ciudad.
Puedes llegar en coche hasta el punto de encuentro.
Acceso al camino a Valdeflores desde el Centro Penitenciario de Cáceres.

Para poder apuntarse necesitas enviar tus datos, la hora a la que quieres acudir y el número de personas, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Te esperamos!

 

 

 

PLANTABOSQUES, SIERRA DE GATA II, 2-4 de febrero de 2018.

 

PLANTABOSQUES SIERRA DE GATA II, 2018.

El fin de semana pasado (2-4 de febrero) repetimos en Sierra de Gata ya que aún queda mucho trabajo por hacer. Recordamos que se quemaron en el 2015 más de 8.200 Hectáreas de monte público. Seguimos reforestando con árboles de especies autóctonas, alcornoques, robles y castaños, y también seguimos haciendo trabajos de limpieza y poda de los árboles con un considerable porte. Esta vez contábamos con 70 voluntarios/as de todas partes de la geografía extremeña, desde Mérida, Badajoz, Cáceres, Montijo, Hornachos, Puebla de la Calzada y muchas más zonas de Extremadura.

El sábado por la mañana nos fuimos a reforestar entre los terminos de Hoyos y Acebo, siendo muy amablemente recibidos por miembros del Ayuntamiento de Hoyos y acogidos en el albergue de Villasbuenas de Gata. Agradecer a estas entidades locales su amabilidad y trato.

El domingo estuvimos viendo los plantones de otros años, realizando un alcorque a su alrededor para airear y facilitar su crecimiento. Sustituimos aquellos que no llegaron a buen puerto y se secaron. Observamos con sorpresa, que la mayoría estaban creciendo y en plena fuerza para seguir hacia arriba. El viento frío, más bien gélido, nos paró un poco nuestra labor pero así y todo llegamos a la cifra de 1800 árboles plantados.

Proyecto patrocinado por la Dirección General de Medio Ambiente y el Instituto de la Juventud de Extremadura.

Para poder ver, consultar o bajarse alguna foto puedes pulsar AQUÍ y accederás a un album de imágenes de la actividad realizada. También puedes ver a través de youtube un VÍDEO que hemos elaborado de la actividad de este fin de semana.

Gracias de nuevo a todos/as los voluntarios/as.

 

 

Adenex frm1

 

 

Plantabosques 2018

plantabosques cuadrada

LAS INSCRIPCIONES SE PODRÁN REALIZAR A PARTIR DEL 2 DE ENERO

ÉSTAS SE ABRIRÁN A PARTIR DE LAS 09:30 DEL DÍA CORRESPONDIENTE

 

¿QUÉ ES EL PROGRAMA “PLANTABOSQUES”?

Esta es una iniciativa conjunta de la asociación ADENEX, la Dirección General de Medio Ambiente y el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura. Desarrollada en el marco del VI Plan de Juventud, “Plantabosques”, es un programa juvenil de voluntariado, solidaridad, sensibilización y compromiso con el medio ambiente en Extremadura.

¿QUIÉN PUEDE COLABORAR?

Jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, preferentemente, que puedan participar en las actividades en el campo.

PLANTABOSQUES, SIERRA DE GATA I, 26-28 de enero de 2018.

 

PLANTABOSQUES SIERRA DE GATA I, 2018.

El fin de semana pasado (26-28 de enero) hemos comenzado la actividad de nuestro programa de voluntariado ambiental PLANTABOSQUES para reforestar con árboles de especies autóctonas, en áreas que han perdido su vegetación natural generalmente a causa de los incéndios y por las diferentes zonas de Extremadura que la catástrofe del fuego llegó y sigue llegando a nuestra región.

Hemos comenzado este año en Sierra de Gata, continuando con respecto al año pasado las reforestaciones realizadas en esta bellísima zona del norte de Extremadura y podando los árboles que necesitaban esa labor para un crecimiento más rápido. Esta vez contábamos con la participación de 70 voluntarios/as, pernoctando en la localidad de Moraleja.

El sábado por la mañana realizamos trabajos de reforestación con alcornoques en zonas que habían sufrido los incéndios del 2015 entre Hoyos y Acebo. El domingo también hicimos trabajo de limpieza y poda de los árboles con un considerable porte, muy cerca a la entrada de Hoyos viniendo de Perales del Puerto.

El total de los árboles plantados, entre alcornoques, robles y castaños ascendió a la cantidad de 2.890 plantones.

Proyecto patrocinado por la Dirección General de Medio Ambiente y el Instituto de la Juventud de Extremadura.

Para poder ver, consultar o bajarse alguna foto puedes pulsar AQUÍ y accederás a un album de imágenes de la actividad realizada. También puedes ver a través de youtube un VÍDEO que hemos elaborado de la actividad de este fin de semana.

Gracias de nuevo a todos/as los voluntarios/as.

 

 Adenex frm1

 

 

Adenex alega contra la construcción de la Mina Valdeflores en Cáceres.

 

Resumen alegaciones Adenex.

La asociación Adenex presentó el pasado día 11 de enero alegaciones solicitando la no autorización del plan de restauración y, en consecuencia, que se deniegue el permiso de investigación “Ampliación a Valdeflórez”, para la posible instalación de una mina de litio a cielo abierto en la zona.

Las razones argumentadas de forma resumida son:

- Incumple las distancia mínima de 2000 metros establecida para actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas según el Plan General Municipal de Cáceres y el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas (RAMINP) aprobado por Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre.

- Es incompatible con los usos permitidos por el PGM de Cáceres en los suelos en los que se desarrolla: suelo urbano, suelo urbanizable, y Suelo No Urbanizable de Protección Especial Masas Forestales (SNUP-MF) y Suelo No Urbanizable con Protección Cultural y Paisajística Montaña, Cerros y Sierras M2 (SNUP-M2).

- Desconoce el acuífero subterráneo del Calerizo sobre el que se desarrolla en parte la actividad de investigación minera y el plan de restauración.

- Carece del necesario informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo

- Desconoce las especies vegetales protegidas que hay en la zona y su fragilidad ante la presión antrópica.

- Desconoce la existencia de un Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.

- Desconoce la existencia de especies faunísticas de alto valor dentro de la zona como el buitre negro y el águila imperial ibérica.

- No contempla medidas de protección para la avifauna protegida.

- No recoge como exige la legislación un estudio de los aprovechamientos preexistentes ni de los usos del suelo.

- No recoge por tanto las infraestructuras públicas existentes dentro del área de investigación minera: centro penitenciario, observatorio meteorológico, antenas de telecomunicaciones.

- No recoge tampoco las urbanizaciones existentes, los cortijos ni las numerosas viviendas unifamiliares dispersas.

- No contempla las actividades agroganaderas ni los usos del suelo ligados al ocio: senderismo, ciclismo, caza…

- No hay un estudio de los espacios de interés histórico y arqueológico de la zona

- Al desconocer el Calerizo no contempla medidas específicas de protección ante los posibles vertidos contaminantes.

- Las medidas que se contemplan ante posibles vertidos son genéricas, insuficientes e inconcretas.

 

 AQUÍ PODRÁS VER Y DESCARGARTE EL TEXTO COMPLETO DE LAS ALEGACIONES.

Adenex frm1

 

 

PLANTABOSQUES. AYUDA DAMNIFICADOS INCENDIO EN PORTUGAL

 

PORTUGAL ARDE!!!

Con motivo de la desgracia sufrida por culpa del incendio en nuestro vecino país de Portugal, desde el programa de Voluntariado y Educación Ambiental "Plantabosques", que desarrolla ADENEX con la imprescindible colaboración del Instituto de la Juventud y de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, queremos colaborar en la medida que podamos a paliar de alguna manera, las necesidades que tengan las personas y espacios afectados. Para ello, desde ADENEX, hemos abierto una cuenta corriente en la entidad: CAJA RURAL DE EXTREMADURA, en su oficina principal de Mérida,  ES55 3009 0010 5925 1110 2028, en la que tanto los voluntarios del proyecto, como las personas en general que quieran colaborar, pueden realizar alguna aportación económica para ayudar.

Se determinarán qué necesidades se pueden cubrir con las aportaciones realizadas en la mencionada cuenta, con el compromiso por nuestra parte de dar visibilidad y transparencia a las actuaciones que se realizarán. Cuando tengamos claro también las necesidades a largo plazo, las trasladaremos a la sociedad, para continuar en la medida que se pueda ayudando a los afectados.

Todo ello lo realizaremos con la colaboración de ASPEA (Asociación Portuguesa de Educación Ambiental), con la que ya estamos en contacto y con la que venimos colaborando desde el año 2008, realizando plantaciones de árboles, tanto en España como en Portugal.

 

Adenex frm1

 

 

 

 

 

 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos