Actualidad en Adenex

Para estar al día de qué hacemos

CELEBRACIÓN DEL III DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS PÚBLICOS

Este sábado 25 de marzo varias asociaciones, entre ellas ADENEX, celebramos el Día de los Caminos y las Vías Pecuarias. Para ello se realizará una ruta, bonita y corta, cerca de Montánchez.

Mapa de la Ruta 25 marzo Dia Caminos y VV.PP: https://goo.gl/maps/HiM2U2u2PqTW67UY6.

¡Participa!

 

OCTAVA SEMANA DEL PLANTABOSQUES

 

 

Fin de semana del 17 al 19 de marzo. La Vera

Finalizamos con la actividad de fines de semana por este año, hemos realizado trabajos de plantación en un espacio nuevo en el término municipal de Jarandilla de la Vera, que se encargó de acondicionar el ayuntamiento de la localidad, con vallado y subsolado.

Participación: 76 personas
Plantación: 1250 alcornoques y 45 fresnos

 

 

Plantación días laborables

El martes día 14 realizamos una plantación con el colegio San Calixto de Plascencia en Monfragüe y el jueves día 16 en Zafra con Feafes Salud Mental.

Colegio San Calixto Plasencia

Participación: 90 personas.
Plantación: 410 alcornoques

Feafes Salud Mental y Plena inclusión Zafra

Participación: 45 personas.
Plantación: 120 alcornoques y 130 encinas

 

 

Esta semana

El martes día 21 realizaremos una plantación en Lobón con el AMPA del colegio de la localidad Nuestra Señora de la Asunción y el viernes día 24, con el colegio de la localidad de Almaraz.

ALEGACIONES AL PROYECTO MINERO LAS NAVAS EN CAÑAVERAL

 

 

 

ADENEX ha presentado alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero en Las Navas de Cañaveral. Las alegaciones se basan en las afecciones que el proyecto puede causar al valor ambiental muy alto de la zona, que actúa de conexión entre las ZEPAs de "Dehesas de Monfragüe y su entorno" y "Canchos de Ramiro y Ladronera"; las afecciones a las especies protegidas de la zona, especialmente Cigüeña negra, y a los espacios de la Red Natura 2000 próximos. También se ha alegado al impacto que el proyecto puede causar a los acuíferos subterráneos próximos, y a las extracciones de agua no precisadas en el proyecto. Por todo ello se ha solicitado la Declaración de Impacto Ambiental negativa.

Por otro lado ADENEX ha colaborado con la Plataforma de la comarca en la recogida de firmas en defensa de sus alegaciones.

BASURALEZA CON VIEWNEXT

 

 

Este fin de semana ADENEX ha acompañado a voluntarias y voluntarios de la empresa VIEWNEXT a una jornada de “Recogida y caracterización de la Basuraleza” en el entorno fluvial de Cáceres, concretamente en la Ribera del Marco. Esta actividad está enmarcada en “1m2 por los ríos, lagos y embalses”, iniciativa perteneciente al proyecto Libera (Seo BirdLife y Ecoembes).

 

 

Destacar que la zona donde se ha realizado la recogida recibe numerosas limpiezas por parte de distintas asociaciones y voluntarios/as, y en seguida vuelve a estar repleta de residuos arrojados y abandonados.

En esta ocasión se han recogido 17,4 kg de residuos: 2,5 kg pertenecientes al contenedor amarillo (latas, botellas…), 0,4 kg del contenedor azul, 2 kg de vidrio, y 12,5 kg restantes que contienen: orgánico + resto + punto limpio + entidad local. Sobre todo se han encontrado muchísimas toallitas, botellas y latas.

 

 

XXI DÍA DE LA ORQUÍDEA DE EXTREMADURA

Desde el Grupo de Botánica de ADENEX tenemos el placer de anunciaros la celebración del XXI Día de la Orquídea de Extremadura. Actividad que nuestra asociación viene realizando de manera anual desde hace ya más de 20 años. Esta edición tendrá lugar el sábado 15 de abril en los alrededores de la población de Medina de las Torres, con la colaboración de su ayuntamiento.

Extremadura conserva enclaves valiosísimos para las orquídeas a lo largo de toda su geografía, y por ese motivo con la organización de estas jornadas, ADENEX pretende divulgar la importancia de intercambiar información sobre estas especies, promover la investigación básica, evaluar las amenazas, desarrollar acciones de conservación efectivas y concienciar al público sobre la importancia de la conservación de esta familia botánica.

El punto de encuentro, será la Plaza de la Constitución a las 10 de la mañana. La jornada comenzará con una conferencia sobre “Las Orquídeas Silvestres de Sagres” a cargo de Dña. Ana Carla Cabrita que se realizará en el Salón de Actos Municipal “Federico García Lorca”. Después de la cual se realizará una ruta guiada por diferentes enclaves del entorno de Medina de las Torres para observar estas curiosas y bellas flores.

Comeremos en el campo, con la comida que cada participante traiga. Tras la comida, podremos disfrutar de una visita guiada a los restos arqueológicos  de la ciudad romana de Contributa Iulia Ugultunia, dando la posibilidad opcional de seguir visitando otros enclaves botánicos presentes en la zona tras su visita.

Por último, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento, durante todo el mes de abril se podrá visitar en el Centro de la Juventud de la localidad, la exposición fotográfica “Las Orquídeas de Extremadura” editada por ADENEX que cuenta con una colección de fotografías de diferentes especies de orquídeas presentes en la región y algunos híbridos entre especies detectados durante todos estos años en la que también ha colaborado el fotógrafo de naturaleza medinense Abel Gordillo.

Para más información e inscripciones puedes contactar  a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 924 387 189

PROGRAMA DEL XXI DÍA DE LA ORQUÍDEA DE EXTREMADURA

 

Contacto

    

Plaza de Santo Angel, 1
06800 Mérida (Extremadura)

 

telf: +34 924 387 189

 

 adenex@adenex.org

 

Síguenos